Así es como puede proteger su celular de los 'hackers'; cuide todos sus datos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estos son algunos consejos importantes que debería tener en cuenta para mantener su información personal fuera de peligro.
Un celular contiene información personal valiosa, desde fotos y contactos hasta contraseñas y datos bancarios. Por eso, es fundamental protegerlo de los ‘hackers’ que podrían robar estos datos y causar graves daños.
¿Cómo proteger la seguridad del celular?
Estos son algunos consejos que puede aplicar para blindarlo de las ‘hackeos’:
Refuerce la barrera de entrada
- Establezca un PIN, patrón o contraseña compleja y única para desbloquear su pantalla.
- Evite la comodidad y olvídese de los cumpleaños o datos personales fáciles de adivinar.
Tip adicional: habilite el “bloqueo automático” para que su dispositivo se bloquee cuando no esté en uso.
Mantenga su ‘software’ actualizado
- Las actualizaciones del sistema operativo y las aplicaciones contienen parches de seguridad que blindan su celular contra vulnerabilidades conocidas.
- Configure su dispositivo para que se actualice automáticamente o revise las actualizaciones disponibles con frecuencia e instálelas de inmediato.
Descargue aplicaciones de fuentes confiables
- Opte por descargar aplicaciones únicamente desde las tiendas oficiales como Google Play Store o App Store.
- Lea las reseñas y, verifique los permisos que solicitan antes de darles acceso a su información.
- Desconfíe de aplicaciones que prometen funciones extraordinarias o que son versiones gratuitas de apps de pago.
(Vea también: ¿Por qué un celular no lee la huella digital? Esto se debe hacer para cuidar la función)
wi-fi público
- Limite al máximo el uso de redes wi-fi públicas, ya que son más propensas a ataques de ‘hackers’.
- Si no queda otra opción, considere usar una VPN (red privada virtual) para cifrar su tráfico y proteger su información.
Enlaces y archivos adjuntos
- Los ‘hackers’ suelen camuflar virus en correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales a través de enlaces o archivos adjuntos.
- Nunca abra contenido de personas desconocidas o que parezca sospechoso.
Comparta con cautela
- No revele información personal sensible como contraseñas, números de tarjetas de crédito o direcciones de casa en redes sociales o sitios web públicos.
- Manténgase alerta ante las estafas de ‘phishing’ que buscan engañarlo para obtener sus datos.
Copias de seguridad
- Realice copias de seguridad de sus datos importantes en la nube o en un disco duro externo. De esta manera, si su celular se pierde, se daña o es hackeado, podrá recuperar su información sin contratiempos.
¿Qué es lo que pueden ver si le hackearon el móvil?
Si le han hackeado el móvil, los ‘hackers’ podrían tener acceso a una gran cantidad de información personal y confidencial, incluyendo:
Información personal:
- Nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
- Fotos, videos y mensajes personales.
- Contactos de su agenda.
- Historial de navegación web y búsquedas en internet.
- Actividad en redes sociales.
Información financiera:
- Números de tarjetas de crédito y débito.
- Claves de acceso a bancos y cuentas online.
- Facturas y extractos bancarios.
- Historial de compras y pagos.
Datos confidenciales:
- Contraseñas de correos electrónicos, redes sociales y otras cuentas online.
- Documentos importantes como el DNI, pasaporte o certificados.
- Información médica o de salud.
- Mensajes privados y conversaciones confidenciales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Sigue leyendo