Truco en LinkedIn para acceder al 'mercado oculto' de empleo con búsquedas avanzadas

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-07-04 10:39:21

Muchos desconocen el método para hacer hallazgos más específicos de empleo. Así puede hacer que le salgan los trabajos que casi no salen en la página principal.

Los colombianos en búsqueda de ofertas de empleo tienen diferentes métodos para conseguir el trabajo de sus sueños. Hay miles de empresas lanzando vacantes a diario, por diferentes canales.

(Vea también: Cinco trabajos para colombianos que quieran trabajar desde casa; pagan sueldo en dólares)

En la actualidad, con la predominancia de la era digital, lo normal es que los procesos de selección se hagan por medio de plataformas virtuales y LinkedIn hace parte de las que a nivel mundial tienen mayor reconocimiento en este mercado.

Sin embargo, aunque muchos tienen un perfil en esta aplicación, pocos le dan un uso efectivo, pues no saben cómo buscar adecuadamente las ofertas.

¿Cómo se realiza una búsqueda de trabajo efectiva en LinkedIn?

El creador de contenido y ‘coach’ de empleabilidad Wences Romero contó un método poco conocido para buscar trabajo en la plataforma, haciendo una búsqueda específica, la cual mostrará vacantes que están menos expuestas que las que salen en la página principal, creando una especie de ‘mercado oculto’ de empleos.

Siga estos pasos:

  • Ingrese a la aplicación de LinkedIn en su teléfono o a la página web con su perfil.
  • Abra la barra de buscador.
  • Escriba: #hiring “(oficio que desea)”, por ejemplo, #hiring “enfermero”.
  • El resultado será una lista de empresas o reclutadores que están buscando personas para esa posición específica.

Romero señala que no solo basta con aplicar mediante el botón de ‘solicitar’, sino que también es importante enviar un mensaje a esa empresa o reclutador, para hablar sobre una posible entrevista. Así las cosas, este es un modelo de mensaje que puede usar:

Hola, (nombre de la empresa o reclutador). Mi nombre es (su nombre), y estoy interesado en la posición de (nombre del puesto) que vi anunciada en LinkedIn. Con experiencia en (área de especialización), estoy entusiasmada por la oportunidad de contribuir al equipo de (nombre de la empresa). Adjunto mi CV y espero poder discutir cómo puedo aportar a su equipo. Gracias por su tiempo.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Wences Romero | Coach de Empleabilidad (@wencesjromero)

¿Cómo buscan los reclutadores en LinkedIn?

Según el experto en marca personal Agustín Nuño, estos son algunos aspectos claves a tener en cuenta en esta plataforma para llamar la atención de los ‘headhunters’:

  • Elija una foto de perfil profesional.
  • Marque la casilla ‘abierto a oportunidades laborales’.
  • Proporcione información de contacto en su perfil.
  • Conecte con reclutadores.
  • Manténgase activo y comente publicaciones relevantes.
  • Sea consciente de su perfil y ajústelo constantemente con sus nuevas aptitudes adquiridas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo