Nación
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su padre confirmó la noticia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Especialistas en ciberseguridad pusieron la lupa en uno de los problemas más frecuentes en los últimos años, en donde la tecnología es determinante.
WhatsApp, que tiene nuevos emojis, se ha convertido en un espacio para las estafas con falsas ofertas de empleo, por lo que los expertos de ciberseguridad de ESET dan algunas pistas para no caer en la trampa.
“Las estafas que aprovechan como señuelo una oferta laboral son cada vez más comunes y para evitar ser víctima de estos engaños, es necesario prestar mucha atención a las distintas alarmas de advertencia. Es necesario tomarse un tiempo para analizar el tipo de mensaje recibido, ya que desde su gramática hasta su ortografía pueden indicar que se trata de un engaño”, indicó el Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, Camilo Gutiérrez Amaya.
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su padre confirmó la noticia
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo