Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas veces sucede que al adjuntar un archivo no se puede sobrepasar de 25 MB, pero hay un método que hace que se envíen sin problema alguno.
Y es que para enviar archivos de este estilo, y que tengan más del peso permitido, se necesita ayuda de una página externa, la cual es WeTransfer.
Pasos para enviar un archivo por WeTransfer:
(Vea también: ¿Cómo enviar un mensaje en WhatsApp sin necesidad de agregar el contacto? Opción oculta)
WeTransfer es un servicio en línea gratuito que permite enviar archivos de gran tamaño de forma sencilla y rápida. A diferencia de los servicios de correo electrónico tradicionales, que suelen tener límites de tamaño en los archivos adjuntos, WeTransfer no impone restricciones tan grandes.
Algunas de las ventajas de usarlo, son:
El peso máximo de un archivo adjunto en Gmail es de 25 MB. Esto significa que no podrá enviar un solo archivo que supere este límite directamente como adjunto en un correo electrónico.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo