Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas veces sucede que al adjuntar un archivo no se puede sobrepasar de 25 MB, pero hay un método que hace que se envíen sin problema alguno.
Y es que para enviar archivos de este estilo, y que tengan más del peso permitido, se necesita ayuda de una página externa, la cual es WeTransfer.
Pasos para enviar un archivo por WeTransfer:
(Vea también: ¿Cómo enviar un mensaje en WhatsApp sin necesidad de agregar el contacto? Opción oculta)
WeTransfer es un servicio en línea gratuito que permite enviar archivos de gran tamaño de forma sencilla y rápida. A diferencia de los servicios de correo electrónico tradicionales, que suelen tener límites de tamaño en los archivos adjuntos, WeTransfer no impone restricciones tan grandes.
Algunas de las ventajas de usarlo, son:
El peso máximo de un archivo adjunto en Gmail es de 25 MB. Esto significa que no podrá enviar un solo archivo que supere este límite directamente como adjunto en un correo electrónico.
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Sigue leyendo