¿Cómo crear contenido para las redes sociales? Vea las siguientes recomendaciones

Tecnología
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

En el mundo, más de 4 mil millones de personas usan estas plataformas digitales.

Las redes sociales cada vez son más relevantes en las vidas de las personas. Pero estas no son solo una forma de entretenerse o despejar la mente después de un día de trabajo, también se han convertido en una plataforma para contar historias y crear contenidos para diferentes públicos con temas educativos, cómicos, de ocio, estilo y moda, finanzas, entre otros.

(Lea acá: Instagram pondría límite a los charlatanes que dejan muchos puntos de historias)

De hecho, en el mundo, más de 4 mil millones de personas usan redes sociales y su uso sigue creciendo en una tasa anual del 12% desde 2012, según el último reporte de Hoostuite de marzo. Se estima hay 50 millones de personas que se dedican a la creación de contenido en el mundo, según la agencia de marketing Influencer Marketing Factory, y que su contenido está valorado en más de 90.000 millones de euros.

Debido a la abundancia de tiempo libre, entre otros factores, la cifra de creadores de contenido ha aumentado desde 2020. Como fabricante de smartphones enfocados en los jóvenes, compartimos algunos tips para facilitar el desarrollo de material ingenioso e interesante, desde un celular:

Atrapar la creatividad

Las ideas para un nuevo video pueden estar en conversaciones o vivencias cotidianas. Por lo tanto, tener una libreta virtual o física dedicada solo a consignar la información para este tipo de contenidos ayudará a que ningún momento de inspiración se pierda.

Hacer un guion

Por básico que pueda ser la ‘storie’, ‘reel’, o video, las personas pueden perder varias horas de grabación por no tener una estructura clara que guíe la narración o la dinámica del video, por lo que hacer un guion es de gran ayuda. El guion no es una camisa de fuerza, pero sí es una herramienta que permite darle un objetivo y propósito más claro a una pieza audiovisual, además de agilizar su producción.

(Le puede interesar: Aplicaciones para editar y compartir las mejores fotografías en Instagram)

Las características de la cámara son muy importantes al momento de grabar el contenido, ya que de ello va a depender la calidad del video.

Luces, cámara y acción…

La buena iluminación permitirá que haya una mejor captura de cada detalle, lo que se traduce en mejor calidad de fotos o video. La mejor opción es la luz día natural, de lo contrario, los aros de luz, que son buenos aliados, ya que brindan gran iluminación de 360 grados. Sin embargo, uno de los retos para las cámaras de celulares es el desempeño en condiciones de poca luz.

Locación + ambientación = autenticidad

Escoger un espacio sin ruidos y con la decoración apropiada hará más sencillo el proceso grabación y edición. Los escenarios son una oportunidad para mostrar visualmente quién es el creador y el tipo de contenido. Un ejemplo sería colocar la cámara sobre un trípode, seguido del encuadre de la imagen, la cual puede equilibrarse con colores, cojines, decoraciones de mesa, cuadros y recuerdos, entre otros toques auténticos de personalización.

Otra opción es la elección de un fondo sólido, pues permite que la audiencia se enfoque en el mensaje, lo que es más común en creadores de contenido educativo. Al retirar los elementos visuales, es más sencillo agregar imágenes e información que complemente lo que se está diciendo.

La práctica hace al maestro

No siempre la mejor toma va a quedar en el primer intento y menos si se es principiante en la creación de contenido, por lo hay que hacer varias tomas para que luego se pueda escoger la mejor, dependiendo de lo que se quiere transmitir.

Antes de iniciar la grabación se recomienda ensayar lo que se va a decir, para cerciorarse de que se está en la posición ideal y proyectando la energía y el mensaje adecuados, además de que los movimientos están quedando dentro del encuadre definido.

Por último, no hay que olvidar que para la creación de contenidos, también es importante la creatividad y darle un sello propio al material para que sea distintivo y sea reconocido en la comunidad virtual. Además, la regularidad y la interacción con la audiencia son factores que influyen para crecer en el mundo de las redes sociales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo