Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este proceso no requiere de complejos procedimientos y es útil para que las personas puedan tener una conexión de internet en otro aparato.
Se pueden encontrar diferentes mecanismos para compartir datos móviles. Estos pueden ser a través de Wi-fi, Bluetooth y USB, y se puede hacer en iOS y Android. Cada método tiene un procedimiento particular.
(Vea también: Adiós al abuelo de los buscadores: Internet Explorer saldrá del mercado)
Algunos aspectos que se deben tener en cuenta es que, cuando un dispositivo está conectado, se activará una barra azul que indica cuántos aparatos están vinculados. Estas son unas instrucciones que Apple proporciona:
Wi-fi:
Bluetooth:
USB:
Aquí se debe asegurar que se tenga la última versión de iTunes en el Mac o en el PC.
Como dice Xataka, desde Android 2.2, casi todos los dispositivos permiten compartir internet. Aquí también se puede utilizar las formas mencionadas en iOS. No obstante, el medio aclara que el nombre de algunas opciones puede cambiar de acuerdo a las versiones:
Wi-fi:
Bluetooth:
USB:
A continuación verá videos que muestran algunos de los métodos mencionados:
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo