Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un experto en ciberseguridad contó a Blu Radio cómo se desarrollan los ataques como los que sufrieron las páginas de Presidencia, Senado y Ejército.
Los ataques tuvieron dos consecuencias: la primera fue la más evidente, que fue la caída de las páginas, mientras que la segunda fue la infiltración y sustracción de datos como correos y contraseñas, además de otros datos sensibles.
En diálogo con Blu, Samuel Espitia Montenegro explicó que las páginas “están diseñadas para soportar un número equis de conexiones por segundo“. Según él, el tipo de ataque usado apunta a sobrepasar esa capacidad y así inutilizar las páginas.
Los hackers “tienen la forma para que un millón de personas por segundo se intenten conectar. Eso hace que la página, así esté funcionando, no le conteste a todo el mundo. Eso es lo que hacen las operaciones de Anonymous”, añadió.
El experto indicó que es en ese momento cuando “los hacktivistas aprovechan que los equipos de respuesta a incidentes están ocupados, para poder aprovechar las vulnerabilidades que tienen todos los sistemas y extraer información”, concluyó ese medio.
Después de atacar la web del Ejército y la del Senado, en las cuentas de Twitter de Anonymous para Colombia se pedía que sus miembros hicieran “DDoS” contra la de la Presidencia, ataque que posteriormente consiguió tumbar el sitio.
Según Xataka, sería el mismo tipo de ataque que describió Espitia en Blu, pero especifica que no necesariamente es un millón de personas las que se conectan, sino que también puede hacerse de forma remota usando botnets, que son equipos infectados mediante malware que obedecen la orden de uno solo para atacar, incluso sin que el usuario de ese equipo lo sepa.
Ese sitio señala que se trata de ataques comunes a manera de protesta, y señala que hay varios tipos:
“Por ejemplo se pueden enviar los datos muy lentamente para que el servidor simplemente consuma más recursos, o alterar los paquetes para que el servidor se quede esperando indefinidamente una respuesta de una IP falsa”.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo