Claro vs. Tigo y Movistar: ¿a cuál le fue mejor en 2015?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Los resultados fueron publicados por el Ministerio TIC y da cuenta, entre otras cosas, que las conexiones 4G se triplicaron en 2015.

Así mismo, da cuenta de que el año pasado en Colombia cerró con 12,4 millones de conexiones a Internet banda ancha, y el índice de penetración para las conexiones a la Red aumentó 2,8 puntos porcentuales en relación con el primer trimestre del año 2015, alcanzando un índice de 25,8%.

Los datos del Ministerio están concentrados en el más reciente Boletín Trimestral de las TIC del cuarto trimestre de 2015, que dio cuenta de que Claro perdió más de 800 mil usuarios de telefonía móvil, pero sigue en la punta de la pirámide con el 50,54 % de abonados en el país.

Movistar, por su parte, ganó 53.946 abonados y tiene el 22,5 % del total. Tigo fue el que más ganó usuarios (1’762.155) y se mantiene en el tercer puesto del ranking con 19,04 % del mercado. Más rezagado está Virgin con un 3,94 %, señala el informe.

Además, explica que al cierre del año pasado el total de abonados de telefonía móvil asciende a 57,3 millones, es decir, una penetración de 118,9 %, lo que representa un aumento de 2,8 puntos porcentuales frente al último trimestre del 2014, cuando el indicador era de 116,1 %.

En cuanto a Internet fijo dedicado, Claro (Telmex Colombia) se mantiene en el primer lugar, con 1’947.443 suscriptores; Une EPM es segundo con 1’223.556 abonados; tercero Telefónica Movistar con 1’008.000 y cuarto ETB con 606.083.

En este último mercado, la única compañía que perdió fue Une EPM, que un año atrás contaba con 1’257.008 abonados.

En Internet móvil por suscripción el gran perdedor es Movistar, mientras que Claro sigue ganando pues prácticamente duplicó sus clientes. Para ese cuarto semestre de 2016, la compañía de Carlos Slim se consolidó como el proveedor líder con 4’014.697 suscriptores, seguida por Movistar (con 1’721.699) y Tigo (1’061.770).

“El acceso móvil a internet sigue creciendo en el país a través de las modalidades por suscripción y por demanda. De acuerdo con el Boletín Trimestral, el servicio por demanda al término del cuarto trimestre de 2015 alcanzó los 13,9 millones de abonados, con una variación porcentual de 36,2% con relación al primer trimestre de 2015”, explicó el MinTIC.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo