Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todo se debe al cambio de tecnología que están implementando en las antenas de ambas compañías telefónicas, que buscan mejorar la experiencia en los usuarios.
A pocos días para que se acaba el 2022, varios colombianos tendrán que pensar en cambiar sus dispositivos móviles teniendo en cuenta que desde el próximo año dejarán de funcionar en dos de los operadores más usados en el país.
(Vea también: Atentos, fanáticos de los videojuegos; lanzaron tecnología para jugar sin interrupciones)
Según lo anunciado hace unas semanas por Claro y Tigo, los avances tecnológicos que están implementando en sus redes, con el fin de mejorar la experiencia de los usuarios, impedirán que ciertos celulares dejen de funcionar en ellas.
En ese sentido, miles de aparatos quedarán obsoletos en Colombia, o por lo menos para ser utilizados en cualquiera de los operadores mencionados.
De acuerdo con lo comunicado por las compañías, todos los dispositivos que funcionen con tecnología 2G dejarán de tener soporte en todas las redes. En el caso de Claro, desde el próximo marzo se cortará el servicio para dichos aparatos, mientras que en Tigo se comenzó desde el pasado noviembre a implementar el cambio.
Para identificar estos modelos de celulares, los dispositivos muestran en la pantalla las letras “2G” o “E” (para indicar la tecnología Edge en inglés), que significa que solo están habilitados para hacer llamadas de voz, envío de mensajes de texto y transacciones de baja velocidad.
A raíz de esto, quienes tengan un celular con esa tecnología —conocidos popularmente como ‘panelas’ o ‘flechas’— deberán adquirir uno que funcione con 4G, que es la velocidad con la que funcionan la mayoría de ‘smartphones’ en el país.
Acá, algunas de las referencias que dejarán de funcionar:
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo