"No tenemos intención de marcharnos": creador de ChatGPT se para firme ante Unión Europea

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-05-26 11:07:08

Sam Altman, creador de ChatGPT, hizo referencia a las negativas de la Unión Europea y la forma en la que se regulará esa herramienta en ese continente.

Sam Altman, jefe de OpenAI y creador de ChatGPT, aseguró este viernes que quiere seguir operando en Europa, tras amenazar el miércoles con abandonar la Unión Europea (UE) si la regulación se vuelve demasiado estricta.

“Semana muy productiva de conversaciones en Europa sobre la mejor forma de regular la inteligencia artificial. Estamos felices de seguir operando aquí y evidentemente no tenemos la intención de marcharnos”, escribió en Twitter.

(Vea tambiénSiguen los palos contra la inteligencia artificial: Unión Europea buscará regularla).

Altman había avisado el miércoles en Londres, en la décima etapa de su gira por cinco continentes, que OpenAI podría “dejar de operar” en la UE si la futura regulación del bloque, en curso de elaboración, le imponía demasiadas limitaciones.

“Intentaremos (adaptarnos), pero hay limitaciones técnicas respecto a lo que es posible”, declaró a la prensa británica.

Las declaraciones no sentaron bien al comisario europeo Thierry Breton, competente en asuntos digitales, quien el jueves las tachó de intento de “chantaje” y afirmó que el objetivo de la regulación es “ayudar a las empresas” con el despliegue de la inteligencia artificial.

Altman tendrá la ocasión de calmar el juego en una conferencia este viernes en la Station F, un centro de “start-ups” en París.

La intervención del norteamericano forma parte de su gira mundial, para tranquilizar sobre las implicaciones de la inteligencia artificial y abogar por una regulación que no sea demasiado restrictiva para su negocio.

La inteligencia artificial generativa de OpenAI, abierta al gran público a fines de 2022, ha generado una avalancha de temores en cuanto a su posible uso a fines de desinformación, destrucción de empleo y pillaje de derechos de autor.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo