Celulares (que muchos tienen) pueden ser objeto de 'hackers' solo con número de teléfono
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioKaspersky, empresa de ciberseguridad, compartió algunas medidas temporales para que pueda proteger su dispositivo móvil de los delincuentes cibernéticos.
La empresa en mención compartió en su blog las 18 vulnerabilidades que se encontraron en el procesador Exynos, que usan Google, Vivo, Samsung y otros teléfonos inteligentes y que le permite a los ciberdelincuentes ‘hackear’ en remoto estos dispositivos, si conocen el número telefónico de la víctima.
De dichas vulnerabilidades, “4 son críticas y permiten al atacante ejecutar código en remoto en el dispositivo de la víctima sin que esta pueda hacer nada al respecto”, dice Kaspersky.
(Vea también: Para qué sirve el círculo de la llave con la que saca la SIM del celular; su uso sorprende)
Vale la pena mencionar que los investigadores de Project Zero descubrieron que los procesadores de radio de banda base (BRP, por sus siglas en inglés) de Exynos procesan incorrectamente señales de servicio que el usuario recibe desde redes móviles.
“En cuanto a la recepción de mensajes mal estructurados, el chip puede congelarse o, lo que es peor, ejecutar código cargado mediante mensaje malicioso. Se encontraron dieciocho errores de este tipo relacionados con la mala gestión de la señal del servicio, aunque para desalentar a los atacantes, no se describieron todos en detalle”, explicaron los expertos.
En palabras más sencillas, los BRP permiten la comunicación con la red del celular. Entonces, dicho código malicioso que puede utilizar un ‘hacker’ le permite desde rastrear la geolocalización de la víctima hasta escuchar a escondidas llamadas o robar los datos de la memoria del ‘Smartphone’.
(Vea también: Conozca las 3 ‘apps’ que sirven para limpiar el celular gratis y sin publicidad)
“Los chips afectados por las vulnerabilidades son Exynos 850, 980, 1080, 1280, 2200, Exynos Modem 5123, Exynos Modem 5300 y Exynos Auto T5123″, compartió Kaspersky.
¿Qué celulares están expuestos a ataques de los hackers?
Los expertos utilizaron los datos disponibles públicamente para recopilar una lista con los dispositivos que pueden tener esos chips y estar expuestos:
- Samsung Galaxy A04, A12, A13, A21s, A33, A53, A71, M12, M13, M33, S22.
- Vivo S6, S15, S16, X30, X60, X70.
- Google Pixel 6, 6a, 6 Pro, 7, 7 Pro.
- Cualquier vehículo con el chipset Exynos Auto T5123.
Además, Kaspersky compartió algunas medidas temporales para que pueda proteger su dispositivo. De acuerdo con la información publicada en el blog de los expertos en ciberseguridad, el método principal de protección es actualizando el firmware del BRP, algo que suele ocurrir durante una actualización de firmware completa del smartphone. “Por ejemplo, Google ya ha lanzado soluciones para estos errores en Pixel 7 y 7 Pro como parte de sus actualizaciones de marzo”, dijeron.
Los investigadores de Project Zero también recomendaron desactivar la voz sobre LTE (VoLTE) y las llamadas por Wi-Fi en smartphones con los BRP de Exynos, mientras lanzan un firmware que proteja estos dispositivos en riesgo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo