¿Y si pudiera conectar su celular al Wi-Fi para que se cargue la batería?

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Un ingeniero español desarrolló junto a su equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets un dispositivo capaz de hacer realidad ese sueño.

Se trata de un pequeño aparato que transforma las ondas electromagnéticas del Wi-Fi en electricidad de corriente continua para alimentar celulares, computadores y relojes inteligentes, entre otros.

De acuerdo con la BBC, la antena recoge la señal Wi-Fi y se conecta al dispositivo, que contiene material semiconductor. Y entonces la señal se desplaza a través de ese material, que a su vez convierte esas ondas en electricidad, que puede alimentarse para recargar baterías o alimentar otro tipo de circuitos.

“Lo que presentamos es una nueva forma de alimentar los sistemas electrónicos del futuro usando la recolección de energía de las señales Wi-Fi”, explica el ingeniero Tomás Palacios en un artículo publicado en el blog del MIT.

El artículo continúa abajo

Palacios también sugirió que este sistema tiene usos potenciales en grandes áreas:

“Cuando tiene uno de estos dispositivos, está recolectando energía las 24 horas del día, los 7 días de la semana, se podría cubrir el escritorio con un mantel electrónico y aunque solo esté en el escritorio, estaría recolectando energía todo el tiempo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo