El error grave que están cometiendo muchos usuarios al cargar el celular (pocos lo evitan)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLa advertencia es, principalmente, para aquellas personas que cargan su dispositivo móvil con el computador. Puede ser muy dañino.
Cargar su celular en un computador puede ser muy conveniente, especialmente si necesita transferir archivos o mantener tu dispositivo móvil cargado. Sin embargo, esta práctica también tiene algunos inconvenientes que debe considerar.
Expertos coinciden en que conectar el teléfono a una computadora puede exponer los datos personales a posibles amenazas de seguridad, como ‘malware’ o acceso no autorizado, entre muchos otros riesgos que explicaremos más adelante.
Por esto, es importante tener precaución a la hora de decidir dónde conecta su celular y asegurarse de utilizar solo puertos confiables de dispositivos conocidos.
(Vea también: Apple limitará funciones de Inteligencia Artificial a iPhone: ¿cuáles serán los modelos?)
Razones por las que no se debería cargar un celular desde el computador
- Insuficiente potencia y voltaje: Los puertos USB de las computadoras no proporcionan suficiente potencia para cargar un celular adecuadamente. Típicamente entregan solo 0.5 amperios, mucho menos que los 1.5-2 amperios de los cargadores estándar. Esto puede dañar la batería del celular.
- Recalentamiento: Cargar el celular en la computadora por mucho tiempo aumenta el riesgo de sobrecalentamiento de la batería, lo que puede dañar su rendimiento a largo plazo.
- Seguridad de la información: Los puertos USB de las computadoras están diseñados para transferencia de datos, no para alimentar energéticamente otros dispositivos. Por esto se puede ver afectada la información personal en el dispositivo.
- Consumo de energía: Un computador consume más energía que un cargador de pared eléctrico.
Lea también: Este es el alimento natural con el que según los científicos se puede tratar el Alzheimer
¿Qué señales indican que un cargador está dañando la batería?
- El celular se calienta demasiado mientras está cargando. Un calentamiento excesivo y persistente puede indicar problemas internos en el cargador.
- La pantalla deja de responder o responde lentamente cuando el móvil está cargando. Una velocidad de carga lenta, incluso con otros cables y enchufes, sugiere que el cargador podría estar dañado.
- El cable del cargador está dañado, roto o demasiado doblado. Un cable deteriorado puede causar cortocircuitos y dañar la conexión.
- El cargador emite ruido eléctrico mientras está conectado y cargando.
- La batería del teléfono se hincha, aunque en este caso ya será demasiado tarde para el móvil.
Tenga en cuenta que también es importante escoger el cargador adecuado para su celular, de manera que adquiera uno autorizado por la marca para que no vaya afectar a largo plazo la salud de su batería.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Sigue leyendo