Primera imagen de 3.200 megapíxeles con la cámara más grande del mundo

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La fotografía fue tomada por el Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC, administrado por la Universidad de Stanford, que es donde se ensambla el equipo.

El dispositivo cuenta con 189 sensores CCD de 16 MP organizados en una estructura que pasará a ser el núcleo del Legacy Survey of Space and Time (LSST), un telescopio que creará la “película astronómica más grande de todos los tiempos”, señaló Gizmodo.

De acuerdo con Xataka, el LSST tiene el propósito de capturar fotografías del espacio exterior cada 20 segundos con exposiciones de hasta 15 segundos para “obtener imágenes de más de 20 mil millones de galaxias diferentes”.

Cuando la cámara digital, que será la más grande del mundo, esté lista, se instalará en el Observatorio Vera C. Rubin en Chile. A pesar de que aún está en construcción, ya ha capturado las primeras fotografías de prueba y tomó una de 3.200 megapíxeles, la más grande hasta la fecha, en un solo disparo, agregó el portal mencionado.

Para comprender la magnitud de la imagen, los científicos, citados por el informativo, aseguran que se necesitarían 378 televisores 4K para verla en tamaño completo. También, indicaron que la resolución es tan alta que se puede ver una pelota de golf a 25 km de distancia. A continuación, una imagen que ejemplifica la resolución de la cámara.

Greg Stewart / SLAC National Accelerator Laboratory

En cuanto a las especificaciones técnicas, el plano focal de la cámara mide 64 cm, y los sensores que incluye son los que transforman la luz de un objeto en señales eléctricas para tomar la imagen digital, explicó el medio en su publicación.

Los sensores se organizaron en 21 piezas, cada una por un valor de 3 millones de dólares, que deben estar agrupadas “con precisión nanométrica para que no haya separación visible entre ellas y a la vez no se toquen y se dañen”, agregó el portal nombrado. La siguiente imagen muestra la agrupación de las partes.

Farrin Abbott/SLAC National Accelerator Laboratory

Lo más curioso es que el objeto seleccionado para ser fotografiado fue un brócoli, puesto que, según los investigadores, tiene una “textura de superficie altamente detallada”, resaltó Gizmodo.

El proceso consistió en poner la estructura en un criostato para enfriarla, y meter el brócoli en una caja que tuviera luz por dentro y un hueco “de alfiler” de 150 micrones en la parte de arriba; esto sirvió para proyectar la imagen en el plano focal, añadió el portal en su artículo. Este fue el resultado:

SLAC National Accelerator Laboratory

De acuerdo con el medio mencionado, también se tomaron fotografías del grabado Flammarion y de un retrato de la astrónoma Vera Rubin.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo