Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Un estudio revela el tiempo de utilidad que pueden tener esos objetos.
Expertos se pronunciaron al respecto en un reportaje de Marketwatch. El artículo afirma que las personas del común, en promedio, cambian de celular cada 14 meses, respondiendo al ritmo frenético con el que se mueven las marcas con los lanzamientos de sus nuevos dispositivos.
Sin embargo, según Dave Rivas, funcionario de Phonedoctors, los usuarios deberían mantener un mismo celular por lo menos durante tres años, tiempo en el que habitualmente las marcas dejan de darles soporte y se vuelve más difícil seguir con ese celular. ¿La gente cumple con esa recomendación? Generalmente no, para alegría de los fabricantes, concluye Engadget.
El estudio menciona que casi el 75 % de las reparaciones que necesitan los celulares en su vida útil están relacionadas con las pantallas rotas. Por eso, Rivas recomienda usar un protector de pantalla de vidrio templado, en lugar de un plástico delgado, y una funda protectora.
En cuanto a los televisores y su tiempo de duración, los números hablan por sí solos. El artículo hace referencia a las pantallas LED (de cristal líquido), que son las más comunes en el mercado, y a las OLED, características de la gama alta. Ambos tipos de pantalla duran unas 100.000 horas antes de perder la mitad del brillo.
Lo anterior quiere decir que si una persona usa su televisor unas cuatro horas al día, su televisor tendría que funcionar sin problemas por varias décadas.
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano
Gustavo Petro se destapó y reveló qué se hizo en la cara hace poco; ¿fue por estética?
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo