Bill Gates presenta su renuncia a la junta directiva de Microsoft

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El cofundador y ex-CEO dejará su participación en la mesa directiva, pero seguirá desempeñándose como “asesor tecnológico” para Satya Nadella, director actual.

Gates ha pasado por diferentes puestos en Microsoft, en junio de 2008  dejó el papel del día a día en la empresa para dedicar más tiempo a su trabajo en la Fundación Bill y Melinda Gates. También se desempeñó como CEO hasta el 4 de febrero de 2014, así lo informó una publicación de la compañía junto a palabras de agradecimiento por su labor.

Esta medida marca el paso más alejado de la administración de Microsoft que Gates ha tomado desde que renunció al cargo director en 2008, según The Verge.

“Ha sido un gran honor y privilegio haber trabajado y aprendido de Bill a lo largo de los años. Bill fundó nuestra empresa con la creencia en la fuerza democratizadora del software y la pasión por resolver los desafíos más apremiantes de la sociedad. Y Microsoft y el mundo son mejores por ello”, expresó la compañía en un comunicado.

En cifras, Gates se encuentra entre los principales accionistas de Microsoft. Posee el 1.36 % de las acciones, según FactSet. La compañía se hizo pública en 1986 y ahora es una de las más valoradas en el mundo con una capitalización de mercado de 1.21 billones de dólares, agregó CNBC.

Las intenciones que tiene el fundador son, aparentemente, estar más enfocado en la filantropía y en sus fundaciones, añadió Engadget.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo