Australia no se dejó de Google y Facebook y hará que paguen a medios por sus contenidos

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-02-25 02:27:01

El parlamento australiano adoptó este jueves una ley histórica que obliga a gigantes tecnológicos a remunerar a medios de comunicación por usar su contenidos.

La ley se aprobó después de que Facebook y Google llegaran a acuerdos para evitar verse sometidos a arbitrajes vinculantes, pero despeja el camino para que ambos inviertan decenas de millones de dólares en acuerdos de contenido local.

Esta ley podría servir de modelo para resolver conflictos entre los gigantes tecnológicos y los reguladores globales con el fin de equilibrar las relaciones entre los medios de comunicación tradicionales —en apuros financieros– y los gigantes que dominan internet y captan buena parte de los ingresos publicitarios.

El gobierno declaró que la ley garantizará que las empresas de prensa “reciban una remuneración justa por el contenido que generan, contribuyendo así a mantener el periodismo de interés público en Australia”.

Google pagará por las noticias que aparecen en su nueva herramienta Google News Showcase y Facebook remunerará a los proveedores que aparezcan en su producto News, que lanzará en Australia este año.

Esta ley desató un enfrentamiento entre Facebook y el gobierno australiano. Después de haber bloqueado la publicación de enlaces a noticias de medios locales o internacionales en respuesta al proyecto de ley, el propietario de Instagram y WhatsApp acabó dando marcha atrás, con un acuerdo de último minuto con las autoridades.

El grupo de Mark Zuckerberg ha anunciado que invertirá “al menos” 1.000 millones de dólares en contenido de noticias durante los próximos tres años. Esta partida, comunicada el miércoles en un blog de Nick Clegg, jefe de asuntos públicos del gigante de las redes sociales, se suma a los 600 millones de dólares inyectados en los medios de comunicación desde 2018.

Google, por su parte, ya había aceptado pagar “sumas importantes” a cambio del contenido del grupo de prensa de Rupert Murdoch, News Corp., favorable a la nueva ley.

Facebook y Google disponen a partir de ahora de dos meses para alcanzar otros acuerdos de cara a evitar un arbitraje vinculante.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo