Problema grande para Apple, Instagram y Facebook en todo el mundo; tomarán medidas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLa Comisión Europea inició cinco procedimientos contra Apple, Alphabet (Google) y Meta (Facebook, Instagram) por infracción de normas europeas de competencia.
El lunes 25 de marzo, la Comisión Europea inició cinco procedimientos contra Apple, Alphabet (Google) y Meta (Facebook, Instagram) por sospechas de infracción de las normas europeas de competencia, una primicia en el marco del nuevo Reglamento sobre Mercados Digitales (RMC).
La Comisión se pone seria en la aplicación de la Ley de mercados digitales, la norma antimonopolio europea que pone orden ante el enorme poder de las grandes tecnológicas.
(Vea también: Semana Santa 2024: 14 estaciones del viacrucis fueron recreadas por la IA)
Bruselas lleva meses dialogando con los tres gigantes estadounidenses de Internet para ayudarles a prepararse para cumplir las normas que entraron en vigor a principios de marzo. Tras años de perseguir en vano sus abusos de posición dominante con una legislación insuficientemente disuasoria, el Ejecutivo europeo espera haber adquirido por fin, con esta ley, un arma lo bastante poderosa como para hacerles doblegarse.
La Comisión no ha perdido el tiempo y ha lanzado investigaciones apenas 18 días después de la fecha límite del 7 de marzo para su cumplimiento
(Vea también: Cursos gratuitos en Colombia: 4 programas que apuntan a sectores con mayor demanda laboral)
Se ha abierto una gran investigación de la Comisión Europea, por una parte, a Apple y Meta, porque considera que no han tomado suficientes medidas para que los desarrolladores de aplicaciones se comuniquen libremente con los clientes, facilitando así la libre competencia.
Por otra parte, también examina a Alphabet, matriz de Google, porque sospecha que sigue favoreciendo a sus propios servicios de búsqueda, como Google Flights, frente a la competencia.
(Vea también: Empresas en Colombia están haciendo cambio grande que impacta a sus empleados)
Bruselas se reserva ahora un tiempo máximo de 12 meses para concluir la investigación y ponerse en contacto con las compañías para que éstas tomen las medidas necesarias.
(Lea también: Festival Estéreo Picnic 2024: siga estos trucos para tomar las mejores fotos)
Si estas empresas incumplen las normas europeas, la ley contempla multas que pueden ser equivalentes al 10% de su facturación mundial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo