Conductores tendrán nueva opción de GPS para evitar accidentes; Waze se actualiza

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2023-11-16 14:01:11

La nueva función de la aplicación activó una alerta para los viajeros, podría salvarle la vida y tener un recorrido más seguro.

Waze que es propiedad de Google se ha convertido en una de las más populares aplicaciones por los conductores. El proyecto comenzó en el año 2006 y en el 2007 ya estaba en el mercado. Al principio su objetivo era posicionarse como una aplicación de geolocalización móvil, pero con el tiempo ha venido modificando herramientas para encontrar rutas, vías alternas o evitar atrasos por el tráfico.  

La aplicación GPS se ha dedicado al estado del tráfico y la movilidad, con el tiempo ha venido avanzando y ahora incluso se puede utilizar en Android Auto.

(Vea también: Waze; hay muchas opciones y hasta podría ponerle su misma voz).

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, hasta septiembre del 2023  hay registradas 6,151 víctimas fatales en accidentes de tránsito, por lo que esta nueva alternativa en la actualización podría aportarle a la disminución de muertes.

Cómo funciona actualización de Waze para prevenir accidentes

Esta función está impulsada por inteligencia artificial. De ahora en adelante, quienes escojan su ruta en Waze podrán visualizar los puntos del recorrido que resulten ser más peligrosos debido a los accidentes reportados y también de los accidentes en el pasado. Es decir, no solo alertará sobre el punto donde se presenta un accidente, sino que habrá una función para mostrar cuáles son los puntos donde más se presentan incidentes en la vía, basándose en cifras históricas y en datos que comparten sus usuarios.  

La aplicación representa estos puntos críticos con un ícono de carretera en color amarillo y una barra azul, el cual va avanzando mientras se está en movimiento indicando la ubicación del incidente en la ruta. El aviso aparecerá de forma discreta en la parte inferior de la pantalla, que dirá: “historial de accidentes: la próxima 1 milla”.  

(Vea también: aumento del auxilio de transporte si sube lo mismo que en 2023). 

Todo esto se logra a través de la inteligencia artificial, ya que puede analizar vastas cantidades de datos, incluyendo informes de usuarios y registros de accidentes previos. Esta ‘app’ considera diversos factores como el tipo de vía, la inclinación y el estado general, así como las horas con mayor riesgo.  

Cabe resaltar que esta ayuda ya esta en funcionamiento, pero se decidió no mostrarla en vías principales para evitar distracciones en los viajeros, por el momento solo estará en vías secundarias con flujo de vehículos moderado. Con esto, se espera que la aplicación de Google ayude a disminuir los accidentes viales.  

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo