Android guarda sus búsquedas de Google: este es el truco efectivo para borrar caché
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioGoogle hace posible que puedas eliminar de manera manual y automáticamente la caché de búsqueda de tu teléfono Android.
¿Sabías que tu Android guarda tus búsquedas de Google? Esto ayuda a que sitios y servicios pueden usar esos datos para personalizar anuncios y otros tipos de recomendaciones. Nosotros te enseñaremos cómo borrar el caché para mantener al margen la invasión a tu privacidad.
Afortunadamente, Google hace posible no sólo eliminar manualmente esos datos, sino también configurar dispositivos para que eliminen automáticamente el caché de búsqueda.
Aquí en FOLOU vamos a guiarte a través del proceso de ambos: eliminar manualmente esa caché de búsqueda y configurar Android para eliminar automáticamente los datos guardados.
(Vea también: Cuidado con lo que descarga: malware roba información de su celular cuando está en reposo)
Cómo borrar manualmente la caché de búsqueda de Google
- Abre la aplicación de Google en tu celular.
- Toca tu imagen de perfil en la esquina superior derecha.
- Elige ‘Historial de búsqueda’.
- El menú de la aplicación de Google facilita la eliminación rápida de los últimos 15 minutos de su historial de búsqueda o búsquedas recientes.
- Si necesitas eliminar más que eso, toca ‘Historial de búsqueda’ y presiona ‘Verificar’ en la parte inferior de la pantalla.
- Te debe aparecer un menú desplegable ‘Eliminar’
- Toca el menú desplegable ‘Eliminar’ para mostrar las opciones disponibles
- Seleccione el período de tiempo para el que deseas eliminar (hoy, personalizado o de todos los tiempos) y Android vaciará la caché para ese rango especificado.
- No te pedirá que apruebes la eliminación, simplemente sucederá. Una vez eliminado, ese caché desaparece.
Google y Android: configuración de eliminación automática
- Si prefiere que las cosas se hagan de forma automática, Google ha hecho posible configurar la caché para que se elimine automáticamente.
- Regresa al mismo lugar donde ejecutaste la eliminación manual y toca la entrada ‘Eliminación automática (desactivada)’.
- Oprime para habilitar la eliminación automática.
- En el menú desplegable, selecciona el intervalo de fechas que se va a eliminar.
- Puedes elegir entre 3 meses, 18 meses y 36 meses.
- Una vez que hayas hecho tu selección, toca ‘Siguiente’ y luego ‘Confirmar’ para finalizar la configuración.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo