Lo que les tocó hacer a Apple y Amazon por las trágicas manifestaciones en EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La empresas han tenido que tomar medidas de seguridad para operar en medio de la difícil situación en las calles de varias ciudades del país norteamericano.
En el caso de Apple, optó por mantener muchas tiendas minoristas cerradas el domingo, incluyendo algunas que recientemente abrieron después de varias semanas por la pandemia, informó The Verge.
Por su lado, Amazon explicó que ajustó las rutas en muchas ciudades de Estados Unidos para garantizar la seguridad de los trabajadores que se desplazan por el país. Los conductores en Chicago y Los Ángeles recibieron indicaciones el sábado con la instrucción de entregar paquetes y volver a casa, según añadió Bloomberg.
Otra de las empresas que también tomó decisiones ante la problemática social fue Target, que cerró 32 de sus tiendas en el área de Minneapolis y también comunicó que cerraría varias más en todo el país, agregó The Verge.
La ciudad de Minneapolis ha sido el epicentro de las manifestaciones que rechazan el comportamiento de las autoridades, especialmente contra la muerte de George Floyd, afroamericano que murió la semana pasada después de que un oficial de esta ciudad lo asfixiara con su rodilla.
La indignación se extendió por varias ciudades de todo el país y las manifestaciones cada vez son más violentas, tanto así que se han presentado saqueos y actos violentos entre los manifestantes y las autoridades.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Sigue leyendo