Las razones por las que Alemania prohíbe a Facebook compartir datos de usuarios

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Se trata de La Oficina Federal Antimonopolio Bundeskartellamt, que advirtió a la red social para que deje de recopilar datos a partir de sus demás 'apps'.

De acuerdo con Andro4All, plataformas como WhatsApp e instagram comparten ciertos datos para mejorar la publicidad de la compañía de Mark Zuckerberg, lo cual, según Bundeskartellamt, termina siendo un abuso.

Sin embargo, reconoce que, al acceder a las aplicaciones, las políticas en las condiciones de servicio se observan claramente cuando el usuario las acepta.

“WhatsApp trabaja y comparte información con otras empresas de Facebook recibiendo servicios como infraestructura, tecnología, y sistemas que ayudan a proporcionar y mejorar la aplicación y a proteger a WhatsApp y las demás empresas de Facebook”, cita el portal.

Por esta razón, cada herramienta propiedad de Facebook debería crear su propia base de datos para no sacar provecho de manera “conjunta”. Según Andro4all, si es necesario que pidan permiso previamente al usuario para compartir sus datos, lo deberían hacer. 

El artículo continúa abajo

Con respecto a lo anterior, Facebook respondió con el argumento de que la información de sus servicios ayuda a proteger la seguridad de las personas de esta forma, dice Andro4All.

Y agrega, citando a la plataforma de Zuckerberg, que no estaría incumpliendo ningún Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.

Adslzone por su parte, enfatiza en que Facebook tiene un mes para demostrar lo contrario ante las acusaciones alemanas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo