Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
El escándalo desatado en las últimas horas que involucró el uso de datos privados de más de 50 millones de usuarios de la red social más grande del planeta tiene a muchos asustados. Tal es el alboroto, que en redes ya toma fuerza una tendencia.
Se trata de #DeleteFacebook, que ya alcanza más de 463 mil impresiones en Twitter y el interés de muchas cuentas asociadas a Facebook este martes.
El hashtag nació de una columna que escribió John Biggs en Techcrunch en la que explica que la red social está usando a sus usuarios al compartir la información que estos tienen registrada en sus cuentas. Según él, la plataforma que lidera Mark Zuckerberg está destruyendo la razón real por la que fue creada: la conexión humana.
Incluso, cataloga la situación que vive Facebook actualmente como un “cáncer”.
Para Biggs, lo que están haciendo los usuarios ahora es darle acceso ilimitado a sus vidas al resto del mundo. En contraste, dice, sería ideal que la red social fuera un sitio para compartir ideas, sueños, esperanzas y que fuera un motor de conexión entre personas que dé más de lo que se necesita; sin embargo, advierte, “nada de eso sucederá”. (Vea también: Facebook sufre su peor caída en bolsa en 5 años y arrastra a otras compañías)
Biggs advierte también que Facebook se convirtió en un servicio de recopilación de datos para negocios que quieren vender sus productos. “Es el canal definitivo para dirigirse a ti en función de edad, sexo, ubicación geográfica, tendencias políticas, interesas y estado civil. Es el sueño de un anunciante y es tremendamente caro en términos de pérdida de privacidad y dinero gastado para robar privacidad”, agrega la columna.
Sumado a esto, cataloga a la plataforma de Zuckerberg como la herramienta perfecta para los especialistas en marketing y la califica como “un paraíso generado por los usuarios que ahora es manejado por demonios”.
Ahora, frente a #DeleteFacebook, Ben Gilbert escribió en Business Insider que hay dos formas en las que la red social impide a sus usuarios eliminarla por completo. La primera es desactivar la cuenta de forma temporal hasta que decide registrarse en una nueva cuenta; y la primera quedará eliminada.
Sumado a esto, dice, si un usuario elimina la cuenta, la plataforma se sigue quedando con sus datos dentro de sus servidores.
Si quedó aterrado con la situación reciente que vive la red social, los pasos para eliminar su cuenta de Facebook son:
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo