5 formas de reducir el precio del recibo de Internet sin cambiarse de plan
Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n
Visitar sitioEste servicio se puede volver un dolor de cabeza, por eso las personas deben investigar a las empresas y seguir otros consejos antes de escoger un operador.
El acceso a Internet se ha convertido en una necesidad básica para muchas personas, aunque su costo puede ser una carga para el presupuesto mensual de algunos hogares porque los planes no siempre se adecuan a las necesidades y las posibilidades de pago de sus usuarios.
(Vea también: Cómo tener Internet todo el mes por menos de 25.000 pesos y con llamadas ilimitadas)
¿Cómo puede encontrar un Internet más barato?
1. Evalúe su consumo actual de datos
Antes de tomar cualquier medida, debe identificar si está utilizando todo el ancho de banda incluido en su plan actual o si hay un margen para reducirlo, esto lo logrará revisando sus hábitos de navegación.
Así determinará si realmente necesita el nivel que está pagando actualmente o si puede cambiarse a un plan más económico con una velocidad de conexión ligeramente menor.
2. Negocie con su proveedor de servicios
Póngase en contacto con ellos y expréseles su preocupación, en algunos casos, las empresas están dispuestas a ofrecer descuentos o promociones especiales para retener a sus clientes, aunque debe tener en cuenta que esto varía dependiendo de su contrato y permanencia.
3. Busque ofertas y promociones
Con frecuencia, se lanzan descuentos temporales, paquetes promocionales o actualizaciones gratuitas de velocidad, por lo que tiene que estar atento consultando los sitios web de los proveedores y revisando su correo electrónico para que aproveche estas oportunidades y reduzca el precio del recibo o al menos aumente la calidad del servicio.
4. Considera la opción de paquetes combinados
Algunas compañías ofrecen paquetes combinados que incluyen servicios adicionales, como televisión por cable o telefonía por un precio menor en comparación al que tendrían que pagar por separado, aunque debe analizar detenidamente las tarifas y compararlas con los precios individuales para que se asegure de que realmente estás obteniendo un descuento significativo.
5. Examine a la competencia
No tenga miedo de ver otras ofertas e investigar los precios y los servicios que ofrecen los proveedores de su área porque si encuentra una que sea más atractiva, puede utilizarla como argumento al negociar con su proveedor actual antes de cambiarse.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
Nación
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Nación
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Estados Unidos
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Nación
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Bogotá
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Nación
Policía revela quién habría sido el autor (intelectual) del magnicidio contra Miguel Uribe
Sigue leyendo