Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Servirán como hábitos y se basan en consejos de un verdadero profesional de la salud.
Para nadie en un secreto que un cuidado 100 % efectivo de la salud se deriva, en buena parte, de los alimentos que se consumen y de una adecuada selección de los mismos.
Para conocerlos de primera mano, Pulzo.com habló con Lina María Valencia, nutricionista dietista del Grupo Empresarial Colombina, compañía global productora de alimentos con 86 años de experiencia, sobre las preguntas que más de una persona se hace a la hora de mejorar su alimentación:
Es una relación directa. Una adecuada alimentación es la base para una vida saludable. Lo que consumimos en cantidad y calidad determina nuestra salud, junto con otros factores y estilos de vida saludable como el ejercicio, factores hereditarios y ambientales.
Definitivamente la base de una alimentación saludable son los vegetales y las frutas, aunque no se debe olvidar que todos los alimentos son importantes y cumplen funciones específicas. Pero las frutas y vegetales son las principales fuentes de vitaminas, minerales y fibra, nutrientes esenciales y claves para una vida saludable. Son los que se deben consumir en mayor proporción: 5-8 porciones al día.
En general existen muchos mitos alrededor del concepto de Alimentación saludable y vida sana, como que las frutas engordan, que consumirlas después de cierta hora engordan, que existen alimentos milagrosos que por sí solos lograrán efectos potenciales como la reducción de peso o la cura de una enfermedad como el cáncer, que hay alimentos “malos”, que la leche es “veneno”, en fin. Muchos de estos deben ser desmentidos con responsabilidad por profesionales en nutrición con una mirada objetiva y crítica, sin pasiones o conceptos subjetivos de vivencias propias.
Hay que tener muy claro el concepto dieta, que se ha distorsionado con el tiempo y las modas. El concepto dieta es simplemente el conjunto de alimentos que un individuo suele consumir habitualmente de acuerdo con sus características individuales, necesidades y aspectos culturales. Dieta en sí no es restricción calórica, no es aguantar hambre y tampoco es un régimen para bajar de peso.
Si hablamos de los planes de alimentación para bajar de peso, son recomendables siempre y cuando estos cumplan con las leyes de una alimentación saludable: que sea completa, equilibrada, suficiente y adecuada, individualizada para cada persona y no dietas de revistas o bajadas de Internet.
Existen muchos alimentos actualmente, cuyas características organolépticas como un buen sabor, olor y textura no se han visto afectadas por tener un concepto saludable. Barras de cereal, galletaría, tostados de arroz, quinua, semillas, cereales y hasta ‘pancakes’ se encuentran ahora con reducción en sus contenidos de azúcares añadidos, con más fibra y nutrientes, y siguen teniendo un sabor aceptable para el consumidor. También encontramos ahora productos sin colorantes o conservantes artificiales que conservan su sabor y aseguran al consumidor un producto de buena calidad apto para su consumo.
Porque es la base para una vida saludable. Es un hábito que se debe adquirir y mantener siempre. Es el equilibrio entre el disfrute y la salud.
Perfil de Lina María Valencia
La nutricionista consultada por Pulzo es caleña y realizó sus estudios Nutrición y dietética en la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, en donde además trabajó en el área clínica con experiencia en tratamientos de obesidad, diabetes, desórdenes metabólicos, nutrición en pediatría y como docente en esa misma institución.
En 2012 regresó a Cali, con la idea de crear “Nutrición en Movimiento”, una cultura de vida que trasciende los espacios físicos y que tiene como objetivo inspirar a todos aquellos que quieren tener un estilo de vida saludable, teniendo como pilares la alimentación saludable, la actividad física y el bienestar general.
Desde 2015 asesora a Colombina en el desarrollo de su línea de productos Colombina 100% y en la comunicación de sus plataformas digitales, donde asesora a los consumidores con artículos y guías nutricionales para lograr una alimentación sana y equilibrada.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo