Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El conectarte a una red pública de WiFi podría ponerte en riesgo a ti y a tu información ue contienes en tu dispositivo
Actualmente tener acceso a internet se ha vuelto ya casi una necesidad incluso al salir de casa, pues esto nos permite ver las redes sociales o usar buscadores sin importar si estamos en el transporte público o caminando por la calle, para esto es posible usar datos móviles o una red pública, pero, ¿conoces los riesgos de esta última opción?
(Lea también: ¿Se quiere casar? Guía para descargar el registro civil de matrimonio por Internet)
En muchas ocasiones las personas prefieren no usar sus datos móviles pues esto implica un límite de descarga, y una vez que se consumen todos ya no hay conexión o baja la velocidad de navegación, por lo que queda la opción de usar una red pública, que son puntos de conexión gratuita a internet que se encuentran en espacios públicos.
Sin embargo, conectarse a una red pública conlleva diversos riesgos y hay que estar al tanto de cuáles son para mantenerse alerta y pensar si se está dispuesto a arriesgarse. Estos peligros son:
¿Cómo evitar los riesgos de las redes públicas?
Para no exponerse a los riesgos de las redes públicas se recomienda mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones del dispositivo que se conectará, usando parches de seguridad para proteger los equipos, así como antivirus que, una vez descargado, se esté actualizando la última versión para garantizar que funcione correctamente.
Si se conectarán uno o varios equipos, una de las formas de protección es no ingresar a sitios de internet que requieran información personal, y sólo entrar a sitios que utilicen protocolo HTTPS.
También es recomendable configurar el dispositivo para que pregunte si desea conectarse antes de hacerlo, así como utilizar doble autenticación, es decir, que después de ingresar la contraseña se pida ingresar un código adicional que será enviado al usuario a través de un SMS, correo, aplicación o llamada para verificar que el titular de la cuenta sea quien ingresa.
Sigue leyendo