Haga este auténtico sancocho de gallina colombiano que no puede faltar en su mesa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioCocinarlo en casa brinda la oportunidad de experimentar la autenticidad de los sabores, personalizar los ingredientes al gusto, y crear recuerdos.
El sancocho de gallina es uno de los platos más representativos de Colombia, especialmente en las regiones del Valle del Cauca, Tolima y el Eje Cafetero. Preparar este plato en casa no solo permite disfrutar de su sabor inigualable, sino también de la experiencia de reunir a la familia y amigos en torno a la mesa.
(Vea también: Torta de avena y chocolate en sartén, perfecta para un desayuno energético)
Este sancocho, además de ser un plato reconfortante, es una forma de celebrar la tradición y mantener viva la cultura culinaria del país. Su preparación es un ritual que conecta con las raíces campesinas y la riqueza natural del país, al incorporar ingredientes frescos y autóctonos.
Receta de sancocho de gallina tradicional
- 1 gallina cortada en piezas.
- 3 litros de agua.
- 4 mazorcas de maíz cortadas en trozos.
- 3 plátanos verdes, pelados y cortados en trozos.
- 4 papas criollas peladas.
- 4 yucas, peladas y cortadas en trozos.
- 1 cebolla cabezona picada.
- 3 dientes de ajo machacados.
- 2 ramas de cebolla larga.
- 2 tomates maduros picados.
- 1 ramita de cilantro.
- Sal y pimienta al gusto.
(Lea también: Truco para desinfectar la remolacha y eliminar los gusanos en solo 3 pasos)
Pasos para hacer un sancocho de gallina tradicional
- En una olla grande, agregar el agua y llevarla a ebullición. Incorporar la gallina, la cebolla cabezona, los ajos, y las ramas de cebolla larga. Cocinar a fuego medio durante aproximadamente una hora, o hasta que la gallina esté blanda.
- En el caldo, agregar las mazorcas, los plátanos, la yuca y las papas. Cocinar a fuego medio hasta que los ingredientes estén tiernos, aproximadamente 30 minutos.
- Mientras se cocinan las verduras, en una sartén, sofreír los tomates hasta que se forme una salsa. Añadir esta mezcla a la olla del sancocho para darle color y sabor.
- Ajustar la sal y la pimienta al gusto. Al final, agregar el cilantro picado y retirar del fuego.
- Servir caliente en un plato hondo, acompañado de arroz blanco y aguacate.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo