La receta perfecta para preparar una deliciosa ensalada de lentejas y cómo acompañarla
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEs una ensalada cargada de proteína gracias a las lentejas, además de otros ingredientes que le dan mucha frescura: pepino, cebolla, tomate y pimentón.
Las lentejas se originaron entre oriente y la región Mediterránea. Han sido una fuente de sustento desde la prehistoria, son el cultivo de legumbres más antiguo conocido por el hombre y uno de los primeros cultivos domesticados. La palabra lenteja proviene del latín lens. Su forma de lente óptico llevó a que la llamaran lenteja.
(Vea también: La receta ideal para una entrada: conozca cómo preparar un exquisito tartar de salmón)
Se han encontrado restos de lentejas en excavaciones arqueológicas a orillas del río Éufrates que datan del año 8000 antes de Cristo. Además, hay evidencia de que los egipcios, romanos y hebreos comían esta legumbre. Las lentejas también se mencionan varias veces en la Biblia, un ejemplo está en el libro de Génesis y la historia de Esaú, quien renunció a su primogenitura por un plato de lentejas carmesí y una hogaza de pan.
La receta de hoy es una ensalada cargada de proteína gracias a las lentejas, además de otros ingredientes que le dan mucha frescura: pepino, cebolla, tomate, pimentón, menta fresca y queso feta. Es fácil de hacer, es vegetariana y vegana. Funciona muy bien como ensalada acompañante o plato principal.
Preparación
Lleva las lentejas en una olla pequeña con 1.5 tazas de agua (o caldo de verduras) y mezcla con un cucharón para combinar. Cocina a fuego medio-alto hasta que el agua hierva. Luego baja el fuego a medio-bajo, cubre y mantén la cocción a fuego lento hasta que las lentejas estén blandas, unos 20-25 minutos dependiendo del tipo de lentejas utilizadas. Usa un colador para escurrir y enjuaga las lentejas en agua fría durante un minuto hasta que se enfríen. Ponlas a un lado.
Mientras se cocinan las lentejas, corta el pepino en cuadros pequeños, la cebolla roja en cuadros pequeños, el tomate cherry a la mitad, el pimentón en pedazos pequeños. Corta también la menta finamente.
Lleva a un plato grande las lentejas cocinadas, el pepino, la cebolla, el tomate, el pimentón y la menta. Mezcla todos los ingredientes con la ayuda de un cucharón.
Desmenuza el queso feta con tus manos y adiciónalo al plato.
(Vea también: Conozca la receta clásica para preparar las mejores galletas con chispas de chocolate)
Montaje:
Adiciona una vinagreta de mostaza y limón: 3 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de limón, 1 cucharadita de mostaza Dijon, 1 diente de ajo finamente picado, ½ cucharadita de sal y 2 cucharadas de miel de abeja pura o maple. Ponla sobre la ensalada, mezcla, lleva a la mesa y disfruta.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo