Puré de papa: la receta ideal para que quede cremoso y delicioso

Recetas
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Si quieres un complemento exquisito y cremoso para tu asado, aquí te dejamos una idea con papa.

La papa, también conocida como patata, es un infaltable en la cocina colombiana. Es un tubérculo comestible que tiene diferentes variedades y que aporta muchos nutrientes a nuestro organismo, por lo que es ideal para incluir en una dieta saludable.

(Vea también: La receta de rollo de carne que puede hacer con los ingredientes que tiene en su casa)

Su consumo aporta nutrientes como potasio, fósforo, magnesio, hierro, calcio, vitamina C, vitamina B6 y mucho más. A pesar de ello, su consumo debe ser moderado por la alta cantidad de carbohidratos.

Gracias a su versatilidad se puede cocinar de diferentes formas y es el acompañamiento ideal en distintos platos. El puré de papa es uno de dichos platos que muchas familias quieren en sus mesas. Si estás buscando una manera para que tu preparación quede perfecta, esta receta es para ti.

¿Cómo hacer puré de papa?

A través del portal especializado en gastronomía Cocina Vital explicaron la forma por la que puedes preparar esta deliciosa receta y compartir con tus familiares y amigos en tu tarde de asado este año nuevo.

¿Cómo hacer un puré de papa?

1. En una charola o una olla, pon a hornear las papas o a cocinarlas con un poco de agua durante 1 hora y media.

2. Inserta un cuchillo en las papas para asegurarte que se sientan suaves y que no estén crudas.

3. En una olla aparte, pon a calentar la leche con la mantequilla. Ten en cuenta que es preferible que el recipiente sea amplio.

4. Parte las papas, pélalas y con ayuda de un tenedor, aplástalas.

5. Después, mete la papa en una licuadora y añade poco a poco la leche con mantequilla.

(Lea también: Cómo hacer las tradicionales lentejas caseras con chorizo; no necesita muchos ingredientes)

6. Espera un poco a que todo se integre completamente y saca de la licuadora.

7. Salpimienta a tu gusto y sirve en los platos que desees.

8. Si quieres, puedes agregarle ingredientes adicionales como salchicha para darle un poco más de sabor.

Ten en cuenta al momento de preparar esta receta si alguno de tus comensales es alérgico a cualquiera de los productos usados. Por ejemplo, algunas personas son intolerantes o alérgicos a la leche, por lo que es mejor que la evites para no causar incomodidades de salud en tus invitados o problemas estomacales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo