Receta exacta para que los buñuelos no queden crudos por dentro

Recetas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

¿Sabes cómo preparar los buñuelos perfectos para esta Navidad? Aquí te enseñamos cómo puedes sorprender a tus invitados.

Los buñuelos son parte fundamental de la gastronomía navideña en Colombia. Estos puedes prepararlos en diversas presentaciones y sabores, pues lo hay salados, dulces e incluso, algunos vienen rellenos de la salsa o mermelada que prefieras.

(Vea también: 6 pasos para preparar arroz con leche y sorprender a todos en la novena navideña)

No en todos los países del mundo los buñuelos son consumidos en diciembre. Por ejemplo, según el portal especializado en gastronomía GastroLab, en Europa este tipo de frituras suelen ser protagonistas en épocas de Semana Santa.

Lo que hace que los buñuelos colombianos tengan un valor diferencial es que, además de la tradición cultural que han tomado, se preparan con una gran cantidad de queso para que aporte textura, suavidad y sabor a la receta.

Además, su cocción debe ser especial para que no queden crudos en su interior. Aquí te explicamos la receta para que puedas realizar buñuelos perfectos.

¿Cómo hacer buñuelos sin que queden crudos adentro?

El medio experto en preparaciones y comida Recetas Gratis explicó cómo llevar a cabo una receta en la que los buñuelos queden perfectamente cocinados y que, al momento de ofrecerlo a las visitas, no tengas temor de verlos crudos en el centro.

Preparación de unos buñuelos colombianos

  • Primero, con ayuda de un tenedor o un moledor, tritura el queso hasta que se vuelva casi un puré o un producto se pueda espolvorear.
  • En un recipiente mezcla el queso molido, la maicena o fécula de maíz, el azúcar, el polvo para hornear y el almidón de yuca.
  • Una vez todos los ingredientes estén correctamente integrados, agrega los huevos.
  • Amasa toda la preparación con las manos limpias. La idea es que te quede una masa suave. Si es necesario, agrega el 1/4 de taza de agua.
  • Cuando hayas alcanzado la consistencia de la masa, déjala reposar, máximo, 30 minutos.
  • Pasado el tiempo, coge alrededor de 100 gramos con la mano y empieza a forma una bolita.

(Lea también: Conquiste a sus comensales en navidad con un delicioso tiramisú)

  • Mientras haces el paso anterior, pon a calentar el aceite teniendo cuidado que no se queme.
  • Al notar el aceite caliente, pueden empezar a poner las bolitas en él.
  • Cada buñuelo tardará alrededor de 10 minutos en estar listo para sacar.
  • No hay necesidad que los voltees en el aceite, ellos por sí solos se cocinarán.
  • Al momento de servir, puedes pasar cada buñuelo por papel de cocina para retirar el exceso de aceite.
  • Después, puedes servir y consumir con tu bebida o acompañamiento favorito.

Ten en cuenta al momento de preparar esta receta que si el aceite se quema es probable que los buñuelos no queden de la consistencia deseada. Además, si eres alérgico a algún producto mencionado, mejor consulta con el médico antes de consumirlo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Sigue leyendo