Prepare un delicioso hogao o guiso: tips de la abuela que le harán chuparse los dedos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioEl hogao o el guiso es una receta muy popular y tradicional en Colombia, básicamente es la base perfecta para hacer platos exquisitos.
El guiso u hogao es una preparación sofrita que incluye diferentes tipos de vegetales, se cocinan a fuego lento para que suelten todo sabor y funcionan como acompañantes o como base para hacer diferentes recetas.
(Lea también: Receta e ingredientes para preparar una deliciosa salsa BBQ en casa)
¿Cómo preparar un hogao o guiso: receta paso a paso?
Esta receta es muy rapida y fácil de preparar, le daremos un pequeño tip de la abuela para que le quede con un sabor increíble:
Ingredientes:
- Tomates maduros y bien conservados: picados en trozos pequeños o rallados con el rallador, son la base del guiso y le dan su característico color y sabor.
- Cebolla larga: picada finamente para agregar sabor y aroma (opcional).
- Cebolla cabezona: picada finamente en cuadritos o en rodajas muy delgadas.
- Ajo: triturado, picado o en salsa, proporciona un toque aromático y distintivo.
- Aceite o mantequilla: tradicionalmente se utiliza aceite de maíz o girasol, pero también se puede emplear aceite de oliva o cualquier otro aceite vegetal e inclusive mantequilla.
- Sal, color, comino y pimienta: para sazonar la preparación y darle más color.
Algunas recetas del guiso u hogao también pueden incluir cilantro picado, pimientos o ajíes para darle un toque extra de sabor y picante, esto es, según su preferencia.
Preparación:
- Caliente el aceite o la mantequilla en una sartén a fuego medio.
- Agregue las cebollas y el ajo, y sofríalos hasta que suelten su sabor y olor, sin que se quemen.
- Añada los tomates y cocine hasta que se ablanden y se forme una mezcla espesa.
- Sazone con sal, comino, color y pimienta al gusto.
- Opcionalmente, agregue cilantro picado u otros ingredientes adicionales si lo desea.
- ¡Aquí viene el truco de la abuela! Cuando ya esté espeso, agregue un pocillo de agua, baje el volumen del fuego, tape el sartén y deje cocinar por unos minutos más. Esto hará que todos los ingredientes se mezclen mejor y terminen de soltar su sabor
(Vea también: Salsa de café casera: aprenda a hacerla para adicionar a sus carnes)
El hogao o guiso es un condimento muy versátil y se puede utilizar para acompañar una gran variedad de platos, como arroz, frijoles, patacones, carnes, pescados, arepas, empanadas, entre otros. Es una deliciosa adición que realza el sabor de sus comidas con un toque colombiano auténtico.
*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Recetas con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo