Cómo hacer envueltos de mazorca en olla a presión: truco para tenerlos en 20 minutos

Recetas
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-12-10 17:59:38

Una de las preparaciones más tradicionales en Colombia y en América Latina cuenta con una fórmula que permite agilizar los tiempos en cocina.

Con la llegada de la temporada decembrina y en medio de los cambios en supermercados en Colombia, hay fórmulas diferentes a las más tradicionales que pueden ser muy efectivas al cocinar platillos como los envueltos de mazorca.

Pasos para preparar envueltos de mazorca en olla a presión

Los envueltos de mazorca son una delicia tradicional en muchos países latinoamericanos. Cocinarlos en olla express te permitirá disfrutar de su sabor en menos tiempo.

Ingredientes

  • Mazorcas tiernas
  • Queso fresco rallado (como mozzarella o cuajada)
  • Mantequilla
  • Sal
  • Azúcar
  • Esencia de vainilla (opcional)
  • Hojas de mazorca

Preparación

  1. Preparación de la mezcla: rallar las mazorcas, quitando el corazón y los hilos. Mezclar el maíz rallado con el queso, la mantequilla, la sal, el azúcar y la esencia de vainilla.
  2. Armado de los envueltos: poner una hoja de mazorca sobre una superficie plana. Con una cuchara, ubicar una porción de la mezcla de maíz en el centro de la hoja. Cerrar el envuelto envolviendo la mezcla en la hoja, asegurándose de que esté bien sellado. Atar los extremos con un hilo de cocina o dobla las puntas de la hoja hacia adentro.
  3. Cocción en olla a presión: poner los envueltos en la canasta de la olla, verter agua en la base de la olla, asegurándose de que no toque los envueltos. Cerrar la olla y cocina a alta presión durante 15-20 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, dejar que la presión se libere naturalmente antes de abrir la olla.
  4. Servir: retirar los envueltos de la olla y servirlos calientes.

¿Dónde se origino el envuelto de mazorca?

Es posible afirmar con certeza que el origen de los envueltos de mazorca se encuentran en las culturas precolombinas de América. El maíz era un cultivo fundamental para estas civilizaciones, y su preparación en forma de envueltos, envueltos en hojas, era una práctica común.

Eso sí, las raíces exactas son difícil de precisar debido a la antigüedad de esta preparación y a la amplia distribución geográfica de su consumo en América.

El maíz era un alimento básico en la dieta de muchas culturas precolombinas, desde México hasta Argentina. Además, la técnica de envolver los alimentos en hojas para cocinarlos al vapor es una práctica ancestral que se encuentra en diversas culturas indígenas de América.

En muchas culturas, el envuelto tenía un significado ritual y representaba la unión de la comunidad y la conexión con la tierra.

¿Cuántos tipos de envueltos hay en Colombia?

  • Envueltos de maíz: son los más populares y se preparan con maíz tierno rallado, al que se le añaden diversos ingredientes como queso, mantequilla, azúcar, sal, y otros.
  • Envueltos de yuca: se elaboran con masa de yuca, a la que se le pueden agregar carnes, queso, vegetales o frutas.
  • Envueltos de plátano: se hacen con plátano maduro machacado, al que se le añaden otros ingredientes como queso, carne o frijoles.
  • Tamales: aunque son una categoría amplia, muchos de ellos se pueden considerar envueltos, especialmente aquellos que se preparan con masa de maíz y se envuelven en hojas de plátano o maíz.

Algunos ejemplos de envueltos colombianos y sus regiones:

  • Envueltos vallunos: de maíz tierno, con queso y azúcar.
  • Envueltos boyacenses: de maíz tierno, con queso y mantequilla.
  • Fiambres antioqueños: envueltos grandes y variados, que incluyen arroz, carne, huevo duro, chicharrón y arepa.
  • Envueltos de chócolo: de maíz tierno, con queso y azúcar, típicos del Valle del Cauca.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Capturan a presunto asesino de Sara Millerey, mujer trans que murió luego de ser torturada

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo