Estos son los beneficios de comer banano a diario y cómo prepararlo al desayuno

Recetas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.

Visitar sitio

El desayuno es la comida más importante del día. Sin embargo, muchas personas no le prestan la debida importancia y saltan esta primera comida.

Si bien es cierto que el desayuno no tiene por qué ser una comida abundante o pesada, sí es importante que incluya algunos nutrientes esenciales para el correcto funcionamiento del organismo. Uno de los mejores alimentos que podemos incluir en nuestro desayuno es el banano, una fruta rica en azúcares naturales, vitaminas y minerales.

(Vea también: ¿Por qué el maracuyá es ‘bendito’ para la salud? beneficios, propiedades y más)

Beneficios de desayunar con banano todos los días

1. Mejora el tránsito intestinal: es una buena fuente de fibra dietética, que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y previene la constipación.

2. Regula el azúcar en sangre: es una excelente opción de desayuno para las personas con diabetes, ya que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.

3. Aporta energía: tiene glucosa, un tipo de azúcar que se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo y proporciona energía instantánea.

4. Mejora la salud del corazón: es rico en potasio, un mineral que ayuda a regular la presión arterial y el ritmo cardiaco.

5. Refuerza el sistema inmunológico: la vitamina C presente fortalece el sistema inmunológico y protege contra enfermedades como el resfriado y la gripe.

6. Previene la anemia: contiene hierro, un mineral esencial para la formación de glóbulos rojos. La anemia ocurre cuando hay una deficiencia de hierro en el cuerpo.

7. Mejora la digestión: las enzimas ayudan a mejorar la digestión y prevenir la indigestión.

8. Alivia el estrés: es rico en triptófano, un aminoácido que se convierte en serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad.

9. Mejora la salud del cerebro: su vitamina B6, que es esencial para la salud del cerebro: ayuda a la producción de neurotransmisores, que son importantes para la función cerebral.

10. Previene el cáncer: algunos estudios han demostrado que los antioxidantes presentes protegen contra el cáncer de colon.

Receta de desayuno saludable con banano

Ingredientes:

  • 1 banano
  • 1 taza de avena
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharada de miel

Preparación:

  1. Pelar el banano y cortarlo en rodajas.
  2. Calentar la avena en la leche hasta que esté cocida.
  3. Añadir las rodajas de plátano y la canela, y mezclar todo.
  4.  Servir en un bol y añadir un poco de miel.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo