Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Una paabra tan rica en el lenguaje colombiano que no figura en el diccionario de la RAE.
La voz gamín figura en la traducción de Los miserables; se usa en Venezuela, Ecuador y Colombia; es título de una película de Ciro Durán, en 1977; fue estilo de peinado femenino muy en boga a finales del siglo XX; es parte del repertorio para insultar (¡No sea tan gamín!), y es la palabra usada por Javier de Nicoló, saleciano italiano que trabajó cuarenta años en la recuperación de los niños de la calle, para referirse a ellos. Sin ebargo, no figura en el Diccionario de la lengua española.
Gamín es el niño que pide limosna, roba pequeñas cosas, vive en galladas y viste ropa ancha, larga y sucia. Muchos documentales lo han mostrado saliendo de las alcantarillas. Hoy se le dice habitante de calle o coloquialmente ñero. Hay mucha caricatura del ñero en internet (Hassam, Chéster, Ordóñez).
Sigue leyendo