Novelas y TV
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Va en camino a serlo por sus grandes condiciones, pero aún es joven y tiene cosas que experimentar y aprender.
¿Qué colombiano no se emocionó con las victorias de Gaviria en el Giro de Italia en cuatro etapas definidas en el esprint y las veces que el colombiano subió al podio?
Fue genial verlo ahí, nos llenó de orgullo y por supuesto nos subimos en el bus de la victoria. Pero también, como es común en el hincha colombiano cuando algún compatriota gana, lo llevamos hasta lo más alto del Olimpo por el gran triunfo al punto de que ya muchos dicen que es el mejor velocista del mundo.
¡Calma! Parece que no recordaran que es apenas su primera participación en una de las grandes carreras. Que lo que hizo no es normal, tienen toda la razón, logró algo casi que inédito. Dentro de los grandes del esprint de la actualidad y también del pasado, casi que ninguno alcanzó hazaña igual en su debut en el Giro de Italia u otra gran carrera.
Ni Peter Sagan, Caleb Ewan, André Greipel, Mark Cavendish, Marcel Kittel (los de ahora); ni tampoco Mario Cipollini o Alessandro Petacchi (leyendas recientes del embalaje), lograron lo del paisa en su estreno en una grande. Tal vez solo el belga Freddy Maertens lo superó con ocho victorias en el Tour de Francia de 1976, recuerda Cycling Weekly.
Pero aun así, es demasiado pronto para decir que Fernando Gaviria es el más grande velocista de la actualidad. Le faltan todavía ganar varias carreras para confirmar su superioridad y lograr que todos los mejores corredores le vean la rueda también en el Tour, la Vuelta a España y en más Giros. También tendrá que perder en algunas competencias, porque eso les pasa a todos y los forja como mejores corredores.
Cada vez que en Colombia engrandecen de sopetón a un deportista y se desviven en elogios, es proporcional la probabilidad de que lo bajen al infierno cuando no obtiene la victoria.
Pasó con figuras como Falcao, Juan Pablo Montoya y también recientemente con el mismísimo Nairo Quintana: no faltó el que dijo que es un perdedor y hasta fracasado porque fue nada más ‘subcampeón’ del Giro y hasta el momento no logrado el primer lugar del podio en el Tour.
Más allá de eso, me gusta que Gaviria tiene claro que aún le falta mucho por recorrer para poder ser considerado el más grande. Cuando se le preguntó si consideraba que era el mejor embalador de la ‘Corsa Rosa’ del centenario, el paisa ni lo pensó y modestamente respondió que no, que el mejor era Greipel porque el alemán tiene más victorias en el Giro y en su carrera deportiva.
!’Chapeau’ para Gaviria por sus triunfos inolvidables y también por su humildad!
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; Colombia le tenía ganas
Así habría calmado Jota Pe Hernández a Benedetti: esto le dijo el parlamentario
Conductores que se hagan los de las gafas con cierta limitación tienen que pagar $ 604.000
Impactante accidente dejó a 9 personas sin vida; camión se llevó por delante a miniván
Sale a la luz detalle de David Nocua antes de su muerte y es sobre su exnovia
Primeras protestas por hundimiento de consulta popular; se complicó el tráfico en Bogotá
Revelan video del momento en que la tierra se desplaza por terremoto de 7,7: impresionante
Sigue leyendo