Requisitos para ser voluntario de la Defensa Civil; quedan pocos días para postularse

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-09-17 19:00:11

Este grupo, que sirve para la prevención y atención inminente de los desastres en Colombia, está buscando personal y cualquier persona puede participar.

La Defensa Civil es este grupo de personas uniformadas de naranja que sirve para ayudar en caso de emergencias, como terremotos, inundaciones, deslizamientos y mucho más.

(Ver también: Heroico rescate de conductora arrastrada por un arroyo en Barranquilla: “Sáquenla”)

De hecho, en este momento, desde el 13 de septiembre hasta el próximo 3 de octubre, está buscando personal que quiera ser voluntario y así ayudar a cientos de personas, pero cabe recordar que hay unos requisitos que se deben cumplir para poder acceder.

Cuáles son los requisitos para ser parte de la Defensa Civil de Colombia

Tal como explicó esta entidad por medio de su página web, las personas que estén interesadas en participar deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener entre 18 y 45 años para ejercer su rol como voluntario operativo.
  • Ser colombiano de nacimiento o por adopción.
  • No pertenecer en calidad de voluntario a otra entidad de primera respuesta.
  • Acreditar un buen estado de salud del aspirante.
  • No tener antecedentes disciplinarios, penales, sanciones policivas, ni de delitos sexuales o estar registrado en el boletín de responsabilidades fiscales de la Contraloría General de la República.
  • Contar con disponibilidad de mínimo 12 horas bimensuales para realizar actividades misionales.

Además, para ser seleccionado también debe presentar unos documentos, recordando que esta es una entidad que igual tiene un riesgo alto y por eso debe contar con todo el respaldo de certificados:

  • Fotocopia del documento de identidad.
  • Certificado médico.
  • Certificado de escolaridad.
  • Foto.
  • Hoja de vida.
  • Formato declaración estado de salud.
  • Formato de beneficiarios.
  • Estado de afiliación al sistema de seguridad social en salud.
  • Antecedentes disciplinarios, penales y judiciales.

(Ver también: Línea 123 de Bogotá: dicen cuáles son las llamadas más comunes que hacen a diario)

Cómo ser voluntario de la Defensa Civil

Ahora, si cumple con todos los requisitos, reúne todos los documentos y quiere ser parte de este gran grupo de emergencias, lo que tiene que hacer es ingresar al siguiente link para completar el formulario de inscripción antes del 3 de octubre.

Allí pone cómo se enteró de la convocatoria y luego sus datos personales para continuar con el proceso de selección. Tenga en cuenta que esto es totalmente gratis y por eso nadie le podrá pedir plata para poder completar el proceso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo