Volcán Puracé regresa a estado de alerta amarilla; probabilidades de erupción son menores

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Factores como la sismicidad, la deformación y la desgasificación han presentado unos niveles hacia la estabilización y dar tranquilidad a habitantes.

Hace 63 días, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) daba a conocer que cambiaba el estado de alerta del volcán Puracé, ubicado en el departamento del Cauca, de Amarilla a Naranja, lo que significaba que había una mayor probabilidad de que hiciera erupción.

Tras poco más de dos meses en estado de alerta Naranja, el SGC ha decidido regresar al volcán al estado de alerta Amarilla. La decisión, según John Makario Londoño, director del área técnica de Geoamenazas del SGC, se basó en la actividad que esta entidad ha identificado en las últimas semanas.

(Vea también: Volcán nevado del Ruiz avisa por incrementos de actividad sísmica; rompió récord en un día)

Factores como la sismicidad, la deformación y la desgasificación han presentado unos niveles hacia la estabilización, muy similares previos al cambio de estado de alerta a naranja, explicó Londoño, quien agregó que, a grandes rasgos, un estado de alerta amarilla significa que “las probabilidades de una erupción disminuyen”.

“No quiere decir que el volcán esté calmado. Seguirá habiendo actividad, pero de manera más estable y podría reactivarse, pero en este estado la probabilidad de una erupción es menor”, precisó el director del área técnica de Geoamenazas del SGC.

(Lea también: Temblores en Colombia: sismos en reconocido volcán inquietan a muchos; SGC explica)

Durante estos dos meses, agregó Londoño, el Servicio pudo aprender más sobre el comportamiento de este volcán, ya que la entidad no contaba con información científica en momentos previos a una erupción, dado que la última fue en la década de los 70, cuando no había instrumentos que permitieran hacer monitoreo de la actividad del volcán. “A veces el volcán llegaba a niveles de actividad que indicaban que haría erupción, pero le faltaba una mayor sismicidad, por ejemplo”.

Ahora, según Londoño, el SGC tendrá mejores elementos de juicio para cambiar los estados de alerta en un futuro. “Si se reactiva, tendremos más elementos de juicio para emitir un diagnóstico más apropiado en las alertas”.

(Vea también: Emiten alerta amarilla en el Nevado del Ruiz y otros siete volcanes en Colombia)

Lo que viene de cara al futuro, precisó el funcionario, es la preparación. “Cuando un volcán está en estado de alerta amarillo, es el momento óptimo para hacer todo lo relacionado con la preparación. No hay que esperar a que esté en estado de alerta naranja para hacer planes de evacuación”.

(Lea también: Segué la alerta por volcán Puracé: “No se descarta que haga erupción en cualquier momento”)

Por esta razón, invitó a las autoridades, a los cabildos indígenas y las comunidades que viven en el área de influencia del volcán Puracé, a que se preparen y tengan todos los instrumentos de riesgo volcánico al día.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo