Nevado del Ruiz prende alarmas en Colombia: hace 20 años no se registraba alerta naranja

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Ricardo Orozco, Gobernador del Tolima, aseguró que 4 de los 14 municipios que componen a ese departamento podrían enfrentar mayores riesgos con una erupción.

“Debemos estar alerta y prevenidos para una posible erupción del Nevado del Ruiz”, le dijo a Caracol Radio el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, luego de que, durante el pasado 30 de marzo, se declarara la alerta naranja para ese volcán, que se encuentra entre Caldas y Tolima. Orozco también recordó que hace 20 años no se vivía un escenario así.

(Vea también: Decretan alerta roja hospitalaria en Tolima, por posible erupción del Nevado del Ruíz)

Sin embargo, cabe recordar el llamado que ha hecho el Servicio Geológico Colombiano (SGC) durante casi tres días: si bien la alerta naranja indica probabilidad de erupción, no hay certeza de que esto ocurra. Los fenómenos naturales son impredecibles, y no existe manera de medir la fecha, día y hora en que puedan ocurrir. Sin embargo, como lo mencionaba John Makario, del SGC, sí se pueden realizar acciones para prevenir en caso de que suceda.

Por su parte, el gobernador del Tolima aseguró que, de los 14 municipios que componen al departamento, hay 4 que presentarían mayores riesgos: Herveo, Murillo, Casabianca y Villahermosa.

“En estas poblaciones estamos solicitando una información de rutas evacuación y articular con todas las entidades Alcaldías, Gobernación, organismos de socorro para mirar temas de salud, habitantes de veredas de mayor afectación, queremos llevar al detalle milimétrico la acción de cada actor del Estado ante la posibilidad de una erupción”, reiteró Orozco.

El gobernador también hizo énfasis en que la voz oficial para la prevención, en caso de una erupción, la tendrán en el comité departamental de gestión del riesgo. Orozco instó también a que la población estuviera atenta a las redes sociales de la Gobernación del Tolima.

(Vea también: Movistar anunció regalo para sus clientes en zonas cercanas al Nevado del Ruiz: así aplica)

“Llamamos a la calma”, continuó. “Seguiremos con los temas turísticos, pero vamos a estar cien por ciento preparados ante una posible erupción”.

Cabe recordar que, como hemos explicado en El Espectador, el nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz se mantiene en naranja, como indicó este sábado 1 de abril el SGC. Ayer 31 de marzo se registraron 8.800 sismos, y en las últimas horas se ha podido observar una columna de gases y/o ceniza que se eleva hasta los 1.300 metros medidos desde la cima del volcán.

Las autoridades reiteran que es posible que la actividad del volcán fluctúe y por momentos disminuya con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que el volcán haya retornado a un menor nivel de actividad.

Para retornar a nivel amarillo se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad. Si, por el contrario, se produce una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que incluso se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Sigue leyendo