Primeras pistas sobre el origen del vapor que sale cerca del volcán Cerro Bravo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En los últimos días varios usuarios en redes sociales han publicado videos en los que se observan gases saliendo de la ladera del volcán Cerro Bravo.

En estos días, algunos usuarios han subido a varias redes sociales videos en los que se observan gases y vapores saliendo de la ladera del volcán Cerro Bravo, en el sector de Letras, en la vía que conecta a Bogotá con Manizales. Las imágenes han causado muchas inquietudes sobre lo que puede estar sucediendo en ese lugar.

(Lea también: Olor a azufre, caída de ceniza y más sismos, lo último en el Nevado del Ruiz)

Para resolverlas, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) realizó dos visitas técnicas. Tras hacerlas, los especialistas detectaron que está saliendo dióxido de carbono (CO2) en concentraciones muy elevadas en varios puntos de la montaña. Están localizados, explica en un comunicado, en un tramo de menos de 20 metros de largo.

Así mismo, los funcionarios identificaron que la temperatura de esos gases alcanza los 66°C. También detectaron vapores irritantes y olores que aún no han podido identificar con precisión.

Aunque, el SGC ratifica que los focos de salida de esos gases están en las laderas del volcán Cerro Bravo, aclaran que se trata de un fenómeno que no se debe, necesariamente, a la actividad del volcán.

“La actividad del volcán ha permanecido en niveles muy bajos durante los últimos años, con muy poca sismicidad y sin deformación de la superficie. Actualmente, se encuentra en nivel de actividad ‘Verde’, es decir, activo, pero en reposo”, asegura la entidad en el comunicado.

(Vea también: ¡Apocalíptico! Inteligencia Artificial revela cómo sería si el Popocatépetl hiciera erupción)

Sin embargo, añaden, “no se puede descartar un posible origen volcánico de estos gases y debemos continuar investigando”.

Otra sospecha del origen de los gases era una posible fuga en un gasoducto que pasa cerca de donde está ocurriendo el fenómeno, pero, hasta el momento, no han detectado ninguna.

Por ahora, para investigar la situación y despejar las inquietudes, se está organizando una comisión conjunta interinstitucional del SGC, CORPOCALDAS y Transportadora de Gas Internacional (TGI).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo