Nación
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
La Corte Constitucional avaló el decreto que les garantiza su permanencia legal en el país luego de su desmovilización.
Con un votación de 8 magistrados contra 1, el tribunal decidió avalar el decreto 831 que les permitirá a cerca de 80 hombres y mujeres de la guerrilla que no son colombianos de nacimiento, permanecer en el país luego de recibir su amnistía o indulto que corresponda.
La visa, de carácter indefinido, les permitirá trabajar y participar en las actividades legales a las que tiene derecho cualquier extranjero que circule pro el territorio nacional, señala Caracol Radio.
La ponencia favorable a la aprobación del decreto fue elaborada por la magistrada Cristina Pardo, que estableció que el decreto cumple con los requisitos planteados en el acuerdo de paz con la Farc.
Si uno de los beneficiarios de esta visa incumple con sus compromisos de verdad, justicia y reparación a los que está obligado por el acuerdo de paz, o si comete algún delito luego de su desmovilización, perderá el derecho y podrá ser detenido o deportado.
Una de las subversivas que seguramente obtendrá la visa será la holandesa Tanja Nijmeijer, que en las Farc se identifica como ‘Alexandra Nariño’
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo