¿Se viene recorte en la Fiscalía?: Gustavo Petro anuncia proceso para “simplificarla”

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-07 08:49:39

El presidente recordó el encargo que le hizo hace un mes al ministro de Justicia sobre una comisión de reforma a la justicia, y enfatizó en el ente acusador.

Los desencuentros entre el presidente Gustavo Petro y la Fiscalía General de la Nación están por acabar. El fiscal general, Francisco Barbosa, que se ha mostrado abiertamente contrario a iniciativas del mandatario como su “paz total”, y bajo cuya administración se abrió un proceso contra Nicolás Petro, hijo mayor del jefe de Estado, termina su periodo constitucional en febrero próximo. Y ahora, el presidente anuncia un proceso con la Fiscalía para “simplificarla”.

(Le interesa: Barbosa avisa a Petro y lo encara sobre posible enfrentamiento: “Yo estoy listo”)

El Gobierno de Gustavo Petro ya le había hecho un recorte al ente acusador, particularmente en su presupuesto, cuando le asignó en el Presupuesto General de la Nación (PGN) seis billones de pesos, algo que Barbosa consideró insuficiente y que pone en riesgo el funcionamiento de la entidad. En ese momento, Barbosa calificó el hecho como un ataque a la institución y lanzó una alerta.

La Fiscalía consideró que necesitaba un billón de pesos más con el fin de fortalecerse con nuevos cargos, descongestionar fiscales y aumentar las capacidades investigativas. Sin embargo, esa idea se ve aún más lejana con el anuncio del presidente Petro de este jueves.

“Yo sí le voy a explicar al país lo que está pasando en el Congreso y por qué le plantearon una mutilación del 30 % del presupuesto a la Fiscalía General de la Nación”, dijo Barbosa en septiembre pasado durante el foro ‘Garantías electorales’, organizado por El Tiempo. “Explíqueme por qué le van a mutilar a la Fiscalía 30 %; le piden resultados y ahora le quieren mutilar los recursos”.

Pero hoy Barbosa tiene los días contados a la cabeza de la Fiscalía y su margen de maniobra se ve con el paso de las horas más reducido. En medio de esa circunstancia, el presidente Petro anuncia un proceso que involucra a la Fiscalía y que la afectará directamente.

Al recordar que envió a la Corte Suprema de Justicia la terna de candidatas para remplazar a Francisco Barbosa, Petro descalificó a la Fiscalía, a la que acusó de que se dedica a “perseguir colombianos por razones políticas o económicas” y que se usa “para encubrir el crimen”. Gravísimas acusaciones que, por ser del jefe de Estado, deberían estar debidamente sustentadas y denunciadas ante las autoridades competentes.

Después, Petro recordó el encargo que le hizo hace un mes al ministro de Justicia, Néstor Osuna, de conformar una comisión de reforma a la justicia que “busque simplificarla, empoderarla, volverla efectiva y cercana a la ciudadanía”.

Eso de empoderar, volverla efectiva y más cercana se entiende. Falta ver en qué se traduce la primera idea que menciona Petro de “simplificar” una entidad que tiene más de 23.000 funcionarios. ‘Simplificar’ también significa ‘reducir’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo