Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Lo dijo en un video difundido por la fuerza armada de su país, debido a la polémica por la llegada de militares a la frontera colombiana.
El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró en la grabación difundida por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, este sábado, que no se retiró “de su territorio” fronterizo con Colombia y que solo se desplazó al interior para facilitar el trabajo técnico y diplomático de ambos países para esclarecer delimitaciones.
“Nosotros no nos hemos retirado de nuestro territorio, nosotros lo que hicimos fue desplazarnos más a lo interno de nuestro territorio para facilitar el diálogo político […] para facilitar que los equipos técnicos y diplomáticos hagan el trabajo y podamos nosotros esclarecer cuáles son las delimitaciones correctas”, dijo.
Las declaraciones de Padrino fueron recogidas en un video del canal regional Telesur y replicadas por el mismo ministro venezolano en su cuenta de Twitter en las que también señala que los campamentos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se instalaron en la zona de su país como parte de un adiestramiento.
Se trata, señaló, de “unos campamentos en diversos puntos de la frontera venezolana con Colombia”.
Además dijo estar “seguro” de que el campamento por el que se ha generado una polémica con Colombia “estaba en el sector Los Pájaros que está en territorio venezolano”.
El Gobierno de Venezuela rechazó el jueves pasado por medio de un comunicado las “versiones” que, señaló, pretenden “distorsionar” el incidente con Colombia por la supuesta existencia de un campamento militar venezolano en territorio del vecino país.
En este escrito la Cancillería venezolana negó que el campamento militar estuviera asentado en territorio colombiano e indicó que las “diferencias de interpretación” fronteriza serán atendidas por vías diplomáticas.
En el escrito se informó, asimismo, que “en las próximas horas” se reunirían equipos técnicos y diplomáticos de los dos países para dilucidar las coordenadas sobre los límites previamente establecidos.
El comunicado se difundió después de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, considerara “inaceptable” que soldados venezolanos entraran en territorio de este país en el departamento fronterizo de Arauca y dijo que su homólogo Nicolás Maduro le aseguró que ordenó el retiro de ese contingente.
EFE
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo