Vicky Dávila presumió reconocimiento que republicanos le dieron en el Congreso de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa directora de Revista Semana fue homenajeada por la congresista María Elvira Salazar, una de las más críticas a Gustavo Petro en el país norteamericano.
Destacando su trabajo en pro de la democracia y la defensa de la libertad de prensa a través de su trabajo periodístico en Colombia, este jueves el Congreso de Estados Unidos –en cabeza de María Elvira Salazar, parlamentaria por el distrito de Florida–, rindió homenaje a la comunicadora Vicky Dávila.
(Le puede interesar: “Petro legitimó la dictadura de Maduro”: Vicky Dávila, en ira por viaje del presidente)
La también directora de la Revista Semana –cuya supuesta candidatura presidencial puso a sonar semanas atrás la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López–, recibió una placa y una bandera de Estados Unidos por parte del también congresista Carlos Giménez. En el certificado se destaca a Dávila “por todo lo que has hecho desde el periodismo en Colombia”.
Posteriormente, en un video, la representante Salazar –una de las parlamentarias más críticas del Gobierno de Gustavo Petro–, aseguró que la comunicadora es “la periodista más valiente que tiene Colombia”, al tiempo que declaró que el deber del Congreso de Estados Unidos es “estar con los colombianos y la democracia”.
A su turno, Dávila agradeció el reconocimiento y ratificó que, desde el ejercicio periodístico, “siempre vamos a defender la democracia, esa es la obligación de cualquier ciudadano. Nosotros como periodistas no dejamos de ser ciudadanos. Defenderemos la democracia y la libertad”.
“Esto es muy especial para nosotros, para la libertad de prensa, para la libertad de expresión y para todos aquellos periodistas que están contando la verdad, no solo a Colombia, sino al mundo. Dios les pague, lo valoramos inmensamente. Gracias por este apoyo que lo necesitamos”, precisó la comunicadora.
La condecoración se da en medio de los rumores de una carrera presidencial de la periodista Vicky Dávila, según señaló la exalcaldesa Claudia López. Dicha revelación desató semanas atrás una pelea mediática entre ambas figuras públicas.
(Lea también: “Vergüenza para Colombia”; nuevo agarrón entre Vicky Dávila y Petro)
La directora de Semana ha evitado hablar de una posible candidatura y, a quien le pregunta sobre el tema, le responde que está concentrada haciendo su trabajo periodístico y que no está pensando en eso.
Sin embargo, a finales de febrero se pronunció sobre un sondeo virtual realizado por el periodista Daniel Samper Ospina, quien a través de X, antes Twitter, lanzó una encuesta para conocer las opiniones de los internautas. “¿Por quién votará en la segunda vuelta de las próximas elecciones?”, preguntó junto a dos cajas de respuestas con el nombre de la directora de Semana y la exalcaldesa de la capital.
Esa urna virtual dejó unos resultados finales de 64 % de los votos a favor de Dávila y el 36 % para López. Tras la encuesta, la periodista aprovechó para lanzarle una nueva pulla a la exfuncionaria y destacar que en su papel de política no alcanza las mayorías en un panorama hipotético de elecciones presidenciales.
“Esto debe tener a Claudia López alterada. En un sondeo de X de Daniel Samper Ospina, le gano a la exalcaldesa 64% a 36%. Yo soy periodista. Ella, una política profesional petrista y fracasada. Ya entiendo los ataques y la desesperación”, escribió Dávila.
En respuesta, López aseguró que está tranquila en Boston y que no le molesta el rumor de que Dávila quiera ser candidata presidencial, pero destacó que “el abuso de poder es un peligro desde tu previo rol de periodista, tu aspiración de candidata y mucho más desde un eventual servicio público”. Así mismo, la exmandataria local explicó que ninguna encuesta la altera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo