No habrá paso en importante vía de Antioquia el resto del año, por colapso de un puente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl gobernador Aníbal Gaviria aseguró que si se trabaja de manera rápida a finales de diciembre el corredor que conecta a Medellín con el Urabá estará lista.
Cumplidos dos días de la emergencia que dejó inutilizado el puente de El Tonusco, que comunica al Occidente con el Urabá antioqueño, las autoridades aún no definen una solución definitiva para su recuperación. Ayer, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, encabezó junto con su gabinete una visita al puente y anunció el inicio de varios estudios técnicos en profundidad para determinar si la construcción puede salvarse.
“Aquí habrá que analizar qué pasó con este estribo, por qué el río Tonusco permaneció varios días pegándole al estribo, hasta qué punto eso pudo haber significado el daño del mismo, y cómo si de pronto se hubiera actuado mucho más rápidamente sobre el cauce del río desviándolo del golpe que le estaba generando el socavamiento que le estaba haciendo al estribo se hubiera podido de alguna manera mitigar esta situación. Estando en el territorio podemos atender estas situaciones de emergencia y las estructurales”, dijo el mandatario seccional, anunciando también la instalación de un puesto de mando unificado en el que se estudiarán soluciones para restablecer el servicio de acueducto de varias comunidades aledañas que se quedaron sin suministro.
(Lea también: Habilitan un carril en la ‘Nariz del diablo’ en la vía Bogotá–Girardot; viajeros celebran)
Entre tanto, el gobernador Aníbal Gaviria y la concesión Devimar, anticiparon que en el corto plazo se iniciarán estudios para evaluar si se instala un puente militar que permita restablecer el paso. De acuerdo con los primeros cálculos, antes de un mes se conocería si la nueva estructura se podría construir.
“Los ingenieros nos dirán verdaderamente si es posible por las cargas, por los aspectos técnicos y de ingeniería y cuánto se demoraría. En principio, hemos hablado de que esto podría ser una demora de unos 25 días para hacer la evaluación y poner el puente militar o metálico”, añadió el gobernador, quien aprovechó para enfatizar en que la solución de fondo al problema es emprender las obras complementarias al Túnel del Toyo, recientemente en vilo por el anuncio del Gobierno Nacional de no otorgar recursos a la conclusión de las vías 4G.
Finalmente, las autoridades recordaron que la alternativa para los vehículos livianos será tomar el puente Paso Real en Santa Fe de Antioquia y para los de carga tomar rutas alternas como la vía Medellín – Caucasia – Planeta Rica – Tierralta – Turbo o la vía Medellín – Caucasia – Montería – La Apartada – Tierradentro (Canalete, Córdoba) – Necoclí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo