Se ve La Línea al final del túnel: abierto paso a un carril en vía Ibagué-Cajamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioLa vía completó cuatro días con cierre total; funcionarios encargados del arregló confirmaron que desde Calarcá hacía Ibagué la vía opera con normalidad.
Luego de 4 días de cierre total, el paso Ibagué-Cajamarca se abrió por un solo carril mientras siguen los trabajos para superar el problema de hundimiento de la banca en esta importante vía nacional.
La mayor Nayibe Díaz Beltrán, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Tolima, dio a conocer la novedad y que desde las 7 a. m. de este jueves 12 de mayo se autorizó para el tránsito por el sector.
(Vea también: Pavimentarán importante vía en Cundinamarca; prometen aumentar productividad de la región)
“Se dio apertura a un carril en el kilómetro 63 + 300 metros de la vía Ibagué-Cajamarca. Nuestra dependencia tendrá en marcha un plan de manejo de tráfico”, señaló la mayor.
Mientras tanto, funcionarios de la Sociedad Concesionaria APP Gica siguen las labores de recuperación, y confirmaron que la idea es tener listo este tramo dentro de 15 días para la normal circulación.
Carlos Felipe Sabogal Ocampo, gerente de Grandes Proyectos y Túneles de Invías, advirtió a La Crónica del Quindío, que “los que deben trasladarse hacia Bogotá deben tomar el paso Manizales-Fresno-Honda y la capital de la República”. El ingeniero también sostuvo que “lo ocurrido hacia Ibagué nada tiene que ver con Invías”.
(Lea acá: Pavimentarán importante vía en Cundinamarca; prometen aumentar productividad de la región)
Recuperación de vía
El medio quindiano señaló que el daño se presentó en el sentido Ibagué–Cajamarca–Alto de la Línea, por hundimiento de la capa asfáltica entre el kilómetro 63 + 300 metros y el kilómetro 63 + 600 metros.
Desde la Sociedad Concesionaria APP Gica, encargada de la culminación del proyecto vía segunda calzada Ibagué-Cajamarca, expresaron que el problema ocurrió en la zona de Curalito.
“Se tuvo que adelantar la excavación en la estructura de la carretera, se identificó la complejidad del daño que involucra geotécnica crítica combinada con el alto flujo de corrientes de agua”, explicaron.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo