¡Sigue pesadilla de viajeros al Llano! Vía estará cerrada hasta el viernes (3 días más)

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Eso confirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, luego de evaluar las emergencias en la carretera que une a Bogotá con municipios del Meta.

La Ministra junto a los organismos de Gestión del Riesgo y autoridades regionales analizaron las posibilidades de abrir paso en la vía Bogotá-Villavicencio en las próximas horas; sin embargo,  explicaron que los derrumbes en 25 puntos diferentes no permiten hacerlo antes de este viernes, indicó Noticias Caracol.

“La vía Bogotá – Villavicencio no va a estar abierta antes del viernes, eso es clarísimo. Por eso debemos garantizar la vía alterna y algunos planes de emergencia en términos aéreos”, manifestó Orozco, citada por Blu Radio.

Por esta noticia crece la angustia entre los viajeros que dentro de poco completan 48 horas atrapados en el trancón, sobre el kilómetro 35 en el sector conocido como el Tablón o La Y de Cáqueza.

Ola invernal que afecta vía al Llano deja pérdidas de $53.000 millones diarios

La mayor preocupación existe entre los transportadores de alimentos perecederos, que aseguran que si en pocas horas no se entrega esa carga “se pierde la comida”. Eso, según contó un transportador al noticiero, equivale a pérdidas de entre 10 a 11 millones de pesos.

Mientras tanto, a unos 800 kilómetro del municipio de Guayabetal y desde las 5:00 de la mañana, cerca de 30 trabajadores hacen labores de remoción con 15 volquetas y 2 máquinas cargadoras para retirar los escombros, rocas y árboles que interrumpen el paso, añadió el informativo.

No obstante, los viajeros no son los únicos afectados, unos 150 habitantes de Monte Redondo y Guayabetal se ven afectadas por la suspensión de servicios públicos (luz y agua), que se dañaron por los fuertes aguaceros.

Durmiendo en la vía y haciendo necesidades en el monte, viajeros esperan en vía al Llano

Este martes, según la emisora, en la Aeronáutica Civil habrá una reunión “para determinar la forma en la que aerolíneas comerciales junto con Satena y la Fuerza Aérea Colombiana, puedan operar vuelos que conecten a Bogotá con la capital del Meta”, con el fin de facilitar traslado de pacientes médicos y “evitar desabastecimiento de productos básicos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo