Nación
Aparecen chats que esclarecerían muerte en hotel de exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá
La primera dama fue señalada por Vicky Dávila de supuestamente reunirse con delincuentes; sin embargo, ella dice que su visita no era política, sino social.
Sobre el mediodía del 4 de septiembre y en la previa del partido de la Selección Colombia, Verónica Alcocer, primera dama de Colombia, hizo una visita de particular interés en el centro penitenciario La Picota, en Bogotá. Con altas medidas de seguridad y notables restricciones de acceso, la visita fue confirmada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). En horas de la mañana, todas las actividades en el penal se encontraban suspendidas, prohibiendo el ingreso de vehículos y personal no autorizado hasta pasadas la 1:30 p. m., según informó Infobae.
(Vea también: “Envenenada de odio”: Petro mandó indirecta a Vicky Dávila por exponer a Verónica Alcocer)
El documento que acredita la autorización de la visita fue suscrito por el capitán Luis Francisco Gómez Benítez, comandante de vigilancias del Complejo Carcelario con alta, media y mínima seguridad de Bogotá. Dicha visita ha causado polémica en la nación, especialmente por la percepción de las próximas elecciones presidenciales, que solo se encuentran a ocho meses de distancia, de acuerdo con el rotativo.
En las redes sociales, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila informó inicialmente sobre la visita y sus motivaciones. Dávila mencionó que causaba suspicacias tanto por el contexto político actual como por el llamado “pacto de La Picota”, instaurado en la campaña presidencial de 2022 y que cuestionó la naturaleza y los propósitos de la visita. Según la periodista, la primera dama se reunió en la prisión con 58 reclusos que comprenden a miembros de estructuras paramilitares y guerrilleras, además de personas condenadas por delitos graves, muchos de los cuales son responsables de crímenes de lesa humanidad.
Sin embargo, después de la afirmación de la precandidata, la propia Verónica Alcocer salió a aclarar con un video los motivos de su visita al centro penitenciario de La Picota.
“Visité el Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá porque creo en la fuerza de la resocialización y las segundas oportunidades. No es un acto político, es un gesto de humanidad. Las artesanías y oficios que allí realizan son más que trabajo: son símbolos de dignidad, esperanza y transformación para ellos y sus familias“, dijo Alcocer en la publicación, que estuvo acompañada de un video en el que mostró cómo fue su diálogo con los reclusos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Verónica Alcocer García (@veronicalcocerg)
En ese sentido, la excanciller y próxima embajadora de Colombia en Londres, Laura Sarabia, salió a defender a la primera dama y recordó cuál fue el acuerdo que se firmó con ella para este trabajo social que ha encabezado en diferentes cárceles del país, según información del propio Gobierno Nacional.
“La primera dama Verónica Alcocer ha recorrido cárceles en todo el país, impulsando la resocialización y recordándonos que en cada centro penitenciario también hay personas que merecen una segunda oportunidad”, comentó.
El operativo de seguridad durante la visita de Alcocer a La Picota fue amplio y significativo. Previamente, el comandante Gómez Benítez advirtió de responsabilidades penales y disciplinarias a quienes incumplieran las disposiciones de seguridad y restricciones de acceso. Estas medidas llamaron la atención de la opinión pública, quienes cuestionaron la transparencia y el posible impacto político del encuentro.
Sigue leyendo