Alcalde de Facatativá tuvo que salir a aclarar confusión sobre caso de coronavirus

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El municipio está en incertidumbre por el anuncio del Gobierno nacional en el que dice que esta población es uno de los lugares donde hay casos de COVID-19.

El alcalde, Guillermo Aldana, se mostró sorprendido después de un comunicado del Ministerio de Salud, en el que advertía que uno de los casos estaba en Facatativá.

Después de consultar con el Hospital San Rafael sobre el caso, Aldana dio a conocer que el contagiado pertenece al municipio de Subachoque, ubicado a 45 minutos de allí.

En un video compartido en la cuenta de Facebook de la Alcaldía, el mandatario municipal dijo que un ciudadano, recién llegado de España, se acercó al puesto de salud de Subachoque. Allí le tomaron una muestra y la llevaron a Facatativá, pues allá funciona el hospital regional.

“El coronavirus es pura chachara”: taxista que quiere manifestaciones masivas de su gremio

“Allí está el laboratorio para analizar esta prueba y se descubre que el usuario dio positivo para COVID-19”, destacó Aldana.

El alcalde dijo que el centro de salud de Subachoque depende del municipio de Facatativá, específicamente del Hospital Regional San Rafael.

El mandatario agregó: “Las muestras se toman en Subachoque y las remite Facatativá al Instituto Nacional de Salud (INS); por esa razón es que aparece el caso reportado en nuestro municipio”.

Ciudadano colombiano rompió la cuarentena y lo ‘vacunaron’ con una multa importante

En el video institucional, el alcalde reiteró que, al ser un caso de otro municipio, esta persona no estuvo en contacto con ninguna persona de Facatativá, pues llegó directamente a Subachoque. Además, destacó que se encuentra en aislamiento y es un paciente que está “en perfectas condiciones”.

Aldana destacó que este es un parte de tranquilidad no solo para Facatativá, sino para la otra población.

De acuerdo con Noticias Caracol, el alcalde se puso en contacto con el Ministerio de Salud para que se corrija el error.

Este fue el anuncio que hizo la institución en su momento:

Esta es la aclaración del alcalde de Facatativá:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Carros

Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Esto costaba un Mazda 323 y otros recordados carros en 1980 en Colombia

Sigue leyendo