Venezuela incautó 3 lanchas con municiones de la Armada de Colombia; ¿las devolverán?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Armada nacional confirmó esta situación y aclaró en un comunicado que ya está trabajando con el vecino país para su devolución.

La Fuerza Armada de Venezuela (Fanb) informó este sábado que incautó tres lanchas de combate con emblemas de la Armada colombiana, que se hallaban “en estado de abandono” y sin tripulación en una ribera del río Orinoco, en el sureño estado de Bolívar.

La Armada nacional confirmó esta situación y aclaró en un comunicado que ya está trabajando con el vecino país para su devolución. “La Fuerza Naval de Oriente procedió a establecer comunicación con el Puesto Naval de la Armada Venezolana en Puerto Páez, con el fin de enterarlos de la situación y coordinar la recuperación de los botes, ante lo cual manifestaron su voluntad de apoyar, informando que efectuarían la ubicación de las embarcaciones y la entrega correspondiente”, señaló la Armada.


De acuerdo con el comunicado de la Fanb, las lanchas, modelo Evinrude del fabricante estadounidense Boston Wheeler, estaban artilladas “con ametralladoras calibre .50 y M60”, y contaban con su “respectivo amunicionamiento”.

“Todo este material se encuentra en resguardo de la Fanb. El Ministerio Público y las demás instituciones del Estado venezolano llevan a cabo las investigaciones correspondientes”, añadieron los militares venezolanos en el comunicado.

El Orinoco es el río más importante de Venezuela, y el cuarto más largo de Suramérica. El 65 % de la superficie de su cuenca se ubica en Venezuela, mientras que el restante 35 % en territorio colombiano.

Las incautaciones ocurren casi una semana después de que la dictadura de Nicolás Maduro dijera que frustró dos incursiones marítimas en los costeros estados de La Guaira y Aragua, por la que acusó a la oposición y a los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos.

El propio Maduro ha denunciado que los ataques se prepararon en tres campamentos ubicados en Colombia, un país que no reconoce la legitimidad del líder chavista como presidente y le ha pedido en varias ocasiones que abandone el poder.

Colombia y Estados Unidos ya negaron haber tomado parte de las incursiones, que dejaron 8 muertos y 31 detenidos, de acuerdo con el último reporte de la Fiscalía venezolana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Sigue leyendo