Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Datos oficiales muestran que hasta junio de este año había 1'748.716 ciudadanos venezolanos en el país, más de la mitad de los cuales en situación irregular.
Esta cifra, que corresponde al 30 de junio, representa una disminución del 1 % respecto al estimativo de mayo, informó Migración Colombia.
En ese entonces se calculaba que había 1’765.000 de ellos, lo que significa que en un mes regresaron 15.284.
Aunque este cálculo corresponde a más de dos meses atrás, se puede decir que los cálculos oficiales muestran una disminución de 76.284 venezolanos desde febrero, mes en el que, según Valora Analitik, se presentó la cifra más alta jamás registrada, con 1’825.000 migrantes de esa nacionalidad en Colombia.
Migración Colombia también informó que “un 43,6% se encuentra en condición regular y 985 mil de ellos, cifra que corresponde al 56,4%, está de manera irregular”.
Además, detalló que “Bogotá sigue teniendo la mayor concentración de población venezolana, con más de 343 mil, cifra que corresponde al 19,62 %”. Luego sigue “Cúcuta, con más de 103 mil; Barranquilla, con más de 95 mil; Medellín, con cerca de 88 mil, y Cali, con más de 60 mil”.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Sigue leyendo